Innovamos contigo por un futuro sostenible

Nos adaptamos a las necesidades y requisitos de cada sector y mercado para ayudarte a alcanzar tus objetivos

botón ver más
Microalgas

Aportamos soluciones integrales de innovación y tecnología

  • Ofrecemos cobertura en todas las fases del proyecto y nos adaptamos a tus necesidades específicas.
  • Ponemos a tu disposición los recursos materiales y humanos que necesites.
  • Disponemos de más de 13.000 m2 de instalaciones de vanguardia y contamos laboratorios certificados.
  • Nos avalan más de 30 años de experiencia en proyectos de innovación y tecnología.
  • Realizamos análisis y estudios de consumidores para estar al corriente de las exigencias del mercado.
  • Contamos con reconocimientos y acreditaciones de distintas entidades nacionales e internacionales.

Próximos eventos formación

icono izquierdaicono derecha

Hablan de nosotros

MeetingPack, el encuentro bienal organizado por AIMPLAS y AINIA que reúne a toda la cadena de valor del envase barrera agroalimentario contará en su sexta edición con la participación de una treintena de especialistas que analizarán en torno a ocho bloques temáticos, las perspectivas del sector para cumplir con los objetivos de sostenibilidad marcados por […]
El tratamiento y gestión de la salmuera alimentaria supone una seria preocupación en la industria alimentaria. La forma tradicional de tratar estas salmueras no soluciona el problema. Todo ello lleva a buscar alternativas tecnológicas que sean más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, minimizando el vertido y emisiones gaseosas de las industrias alimentarias. En […]
bioimpresora celular
La industria cosmética se encuentra en un proceso continuo de innovación para adaptar sus formulaciones y ofrecer nuevos productos, cuyos ingredientes tengan un origen natural, que cumplan con los requisitos normativos y legales y que presenten una efectividad mejorada y testada. En este contexto, en AINIA estamos trabajando en el proyecto MAREA II estudiando y […]
biogas biometano
Mejorar procesos de digestión anaerobia mediante la reducción de costes, y el incremento de la producción de CH4, son los principales objetivos del proyecto UPBIOMET+2. Este proyecto surge de la continuación de UPBIOMET+, y pretendemos avanzar en la experimentación y la evaluación del upgrading in situ en base a la tecnología y el prototipo desarrollado […]
supermercado proteínas alternativas
«Más vale tarde que nunca» o tal y como Séneca dijo que «nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía». En el caso que nos ocupa la ausencia de desarrollo regulatorio nos sitúa ante un escenario en el que todavía desconocemos que expresión es la que mejor encaja, todo parece indicar que […]
consumo complementos alimenticios
En la búsqueda constante de una vida más saludable, los consumidores adaptan sus estilos de vida, en cuanto a actividad física y hábitos de alimentación, hacia nuevas formas de consumo. Una de las tendencias que ha ganado relevancia en los últimos años es el consumo de complementos alimenticios. En AINIA hemos realizado un estudio de […]
Las tareas de limpieza y desinfección son de vital importancia para asegurar la inocuidad del producto final en sectores como el alimentario, cosmético o farmacéutico. La presencia de residuos puede favorecer la proliferación de microorganismos, así como dañar los equipos de producción, ya que en ocasiones son más difíciles de eliminar. A través del proyecto […]
Cerca de 100 representantes del ecosistema español de bioeconomía se han reunido en AINIA para conocer el programa StartBEC, cuyo objetivo principal es ofrecer acompañamiento tecnológico a startups del sector de la bioeconomía. Estas empresas, que serán seleccionadas de entre todas las que presenten sus proyectos a través de la web startbec.com, contarán con el […]
Las tecnologías digitales son una palanca de transformación clave en el sector primario. Sin embargo, hay diversas barreras tanto tecnológicas como las relacionadas con la propia actividad agrícola que dificultan su implantación. Conocedores de esta situación, hemos adaptado las tecnologías fotónicas a entornos abiertos. Con el proyecto Agrisme, damos un paso más, vamos a trasladar […]
Las tecnologías digitales son una palanca de transformación clave para la transición del sector primario hacia sistemas de producción más eficientes y sostenibles. Sin embargo, existen diversas barreras (superficie de las explotaciones, elevado coste de la tecnología, falta de capacitación de los usuarios…) que dificultan su incorporación a las tareas agrícolas. Es por ello que […]
icono izquierdaicono derecha

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.