Ante la necesidad de detectar enfermedades, plagas y daños en cultivos en tiempo real, surge el proyecto CERES, cuyo resultado ha sido el desarrollo de una unidad de procesado compacta basada en tecnologías fotónicas e inteligencia artificial.
La unidad desarrollada puede embarcarse en vehículos autónomos, como vehículos autónomos terrestres y maquinaria agrícola, lo que permite el diagnóstico en tiempo real y mostrarlo a través de representaciones avanzadas de realidad aumentada.
En la jornada demostrativa se presentará la unidad desarrollada, los componentes que se han empleado basados en tecnologías fotónicas para la captación de datos agronómicos (físicos y químicos) e Inteligencia Artificial para el análisis de los datos captados.
Cristóbal Aguado. Presidente de AVA-ASAJA
Cristina del Campo. Directora General de AINIA
Descripción de la unidad de procesado compacta basada en tecnologías fotónicas e inteligencia artificial.
Presentación de los resultados obtenidos en prácticas reales en campo.
Edgar Llop, Tecnologías de Automatización de Procesos y Sensores Espectrales. AINIA.
Incorporación de la unidad desarrollada en maquinaria terrestre, AGV.
Vuelo en dron para la captación de datos agronómicos mediante tecnologías fotónicas.
Demostración del análisis de datos en tiempo real por Inteligencia Artificial
Equipo Tecnologías de Automatización de Procesos y Sensores Espectrales. AINIA.