Aditivos alimentarios, límites máximos de residuos de plaguicidas, contaminantes, información al consumidor y etiquetado, sostenibilidad, economía circular, reducción de residuos plásticos, COVID-19, nuevos alimentos y desperdicio de alimentos, son algunos de los temas relacionados con alimentación y afines sobre los que se ha legislado este 2020. Hacemos balance y recopilación de todos ellos en este artículo.
El año 2020 en materia de legislación alimentaria han mantenido la línea de años anteriores y nos ha dejado las evoluciones habituales en materias generales como son los aditivos alimentarios, los límites máximos de residuos de plaguicidas y los contaminantes.
Es importante que sigamos de forma permanente la evolución legislativa para los controles y limitaciones en cuanto a la incorporación de estas sustancias (aditivos – plaguicidas) o la presencia en los alimentos (contaminantes).
Otras áreas que han visto como se planteaban nuevas iniciativas por parte de la Unión Europea y nueva legislación son las ligadas con la información al consumidor y etiquetado
Información al consumidor y etiquetado, elemento clave para la comercialización de los alimentos que ha sido revisado en 2020 y por otra parte se avanzan proyectos para armonizar, por ejemplo, la información nutricional frontal en los alimentos. Hemos de dedicar una buena parte de nuestra atención al análisis y seguimiento de estos temas que tienen un impacto directo en todos los alimentos que salen al mercado.
Sostenibilidad, economía circular, reducción de residuos plásticos, son algunos de los temas que conforman una serie de iniciativas heterogéneas que condicionarán la actividad agroalimentaria en la próxima década.
Estos van a ser algunos de los ejes de la legislación alimentaria en el resto de la década, hay que prestar especial atención a las medidas legislativas que se deriven de la sostenibilidad y la economía circular.
La legislación en el ámbito nacional se han planteado algunas normas calidad que esperamos se concreten en 2021, como es el caso del aceite de oliva o las conservas vegetales.
Miscelánea, denominamos a este apartado más heterogéneo como miscelánea. En el hemos tratado durante el año de temas relacionados con la Covid, nuevos alimentos y el desperdicio de alimentos entre otros.
Si necesitas un asesoramiento legal o técnico en temas relacionados con la legislación alimentaria y su aplicación, en AINIA contamos con un equipo multidisciplinar que podrá ayudarte en el cumplimiento de las obligaciones legales, mantenimiento de las certificaciones o su implantación. También puedes comentar este artículo en el grupo de legislación alimentaria en LinkedIn
José María Ferrer (347 artículos)