Queremos en este post dar la bienvenida a las 33 empresas que se han sumado a nuestra Comunidad de Innovadores en los últimos meses, reforzando nuestro carácter multisectorial, dinámico y colaborativo.
Compañías del sector de materiales y envases, sistemas de envasado y maquinaria industrial; empresas de agroquímica, biotecnología y cosmética; PYMES y grandes compañías de un amplio espectro de subsectores alimentarios, desde el cárnico a los frutos secos, desde los snacks al pan y la bollería, pasando por los vinos y las bebidas, de los ingredientes y aditivos a las marcas de restauración o la nutrición animal… nacionales e internacionales… ¿Quieres saber quiénes son? Lee el artículo.
Nuestra Comunidad de Innovadores sigue creciendo. Desde la concepción de que la innovación de más valor es la innovación colaborativa, en AINIA apostamos fuertemente por hacer de nuestra asociación un lugar abierto, dinámico, con importantes espacios para el networking y con servicios de valor que abarcan e interconectan diversas cadenas de valor y que permiten a los profesionales de las empresas asociadas estar a la última de aquello que acontece en su mercado, en el entorno tecnológico y en el contexto regulatorio.
La innovación y la tecnología son las dos grandes palancas de avance y marcan el camino de la nueva productividad. Cada vez son más las empresas que lo consideran así y que, desde una sensibilidad en sus direcciones por estos temas, consideran a AINIA como un aliado estratégico en su camino de diferenciación y competitividad.
En alimentación, empresas como Borges S.A.U., Frutos Secos Escribá, S.L., Aceites Albert, S.A., Casa Mas Alimentación, Galletas Coral, Sigla S.A. (Grupo VIPS), Mostos, Vinos y Alcoholes, S.A., Productos Florida, S.A., Embutidos La Hoguera, S.A., Eurofrits, S.A., Tenaya Food Services, S.L., Sanmel, S.L., Activa Food Tech, S.A., Ascenit Industria Tecnológica, Anfele, S.A., Fandicosta, S.A.,… son nuevos asociados que enriquecen el networking habitual de nuestros asociados con nuevas visiones, innovaciones y experiencias de éxito.
A ellas se suman empresas de base biotecnológica o con un amplio componente en tecnología, bien en producto o proceso, que aportan valor en maquinaria y bienes de equipo, aditivos e ingredientes, productos dietéticos, nutrición animal… como Primlab Global, S.Ll, Tenaya Food Services, S.L., Lucta S.A., Stäubli Española, S.A.U., Feedtech Internacional, Feedtech International, S.L., Biosearch, S.A., Medicinal Gardens, Norel, S.A., Suministros de Conectores Profesionales, S.A., Novus Spain, S.A…
Y del amplio y diverso sector de materiales, envases y sistemas de envasado, como Sarabia Plastics, S.L., Knauf Miret, S.L., Poligal Global Services, S.L., Cork Supply Portugal, S.A. y Litoturia, S.L, o del sector agroquímico como Agroquímica Codiagro, S.C.V.L.
Todas estas empresas hacen que nuestra asociación englobe ya a más de 700 empresas asociadas y más de 2.500 profesionales procedentes de las mismas, convirtiendo a AINIA en uno de los centros tecnológicos de la Unión Europea con mayor base social empresarial.
Las cadenas de valor cada día están más interconectadas. En AINIA vemos esta realidad y trabajamos en esta dirección, impulsando y desarrollando proyectos de I+D+i en colaboración con nuestros asociados, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Si todavía no eres asociado de AINIA pero quieres formar parte de nuestra Comunidad, puedes visitar el portal del asociado de AINIA y conocer nuestros beneficios para empresas, emprendedores y profesionales que consideren la innovación como elemento clave de diferenciación y competitividad.
Sonia Pastor (188 artículos)