José Ángel Garde / 31 Mayo 2017

5 tendencias en envase “convenience” claves para satisfacer las necesidades del consumidor

En MeetingPack hemos  tenido la oportunidad de conocer desarrollos tecnológicos que  están posibilitando el lanzamiento de novedades convenience más proyectadas a las necesidades del consumidor actual. A los envases que simplifican la preparación de los alimentos, que  aportan usabilidad y facilitan el consumo o a la dosificación del producto, se unen aquellos desarrollos  que favorecen la presentación de ingredientes  y  producto, alargando su vida útil. En este artículo recogemos las 5 tendencias de consumo que están marcando el desarrollo tecnológico en el envase convenience  que el consumidor elige.

Los envases “Convenience” marcan tendencia. De hecho, los últimos indicadores de la innovación europea alimentaria sitúan a los desarrollos de productos de conveniencia en el tercer puesto,  por detrás de las innovaciones dirigidas al placer y la salud. Pero, ¿qué entendemos por un envase “convenience”? Traub and Odland en 1979 definieron convenience food como «Cualquier alimento total o parcialmente preparado en el que parte del tiempo de preparación, habilidades culinarias o insumos energéticos  se han transferido del hogar a la industria productora o al distribuidor de alimentos». Por tanto, cuando hablamos de envases “convenience” nos estamos refiriendo a  envases que nos proporcionen simplicidad de uso, ahorro de tiempo y esfuerzo  durante su cocinado y facilitan su consumo,  transporte y almacenamiento por parte del usuario.

Estos envases han de ser fáciles de llevar y de consumir y tienen en cuenta las necesidades de los distintos grupos sociales (niños, mayores, deportistas…) a los que van dirigidos.

Las necesidades del consumidor actual marcan las tendencias tecnológicas para el desarrollo del convenience packaging.

Las necesidades del consumidor actual están intrínsecamente relacionadas con el contexto social actual. Por un lado, el envejecimiento de la población hace que los senior estén impulsando una serie de cambios en el desarrollo tecnológico de nuevos envases destinados a satisfacer sus necesidades específicas.  Aparece el consumidor “superior gourmet” que sigue disfrutando de comer en casa pero que exige una mayor variedad de gustos en los productos específicos para su edad.

meetingpack2017

Claves del envase “convenience” enfocado a los consumidores senior.

  • Gusto por las recetas tradicionales. El consumidor senior busca ante todo la calidad a través de productos cuya elaboración esté basada en la tradición. Recetas que utilizan productos saludables e ingredientes naturales, totalmente reconocibles y preparadas sin aditivos químicos.
  • Manera de prepararse. Al consumidor senior, le gusta tener información sobre el proceso al que han sido sometidos los alimentos que consume y prefiere contar con información  extra aportada por nutricionistas, médicos y / o conocidos chefs.
  • Cocina de microondas o recetas listas para calentar. Recetas tradicionales y caseras sí, pero sin la necesidad de ensuciarse en su preparación. “Calentar y listo” para comer es un valor en alza.
  • Fácil de manejar y con visibilidad. Con la edad llegan las limitaciones físicas, movilidad y visión reducida necesitan de envases de fácil manejo, fácil apertura y fácil identificación del producto, donde lo ideal es que el contenido pueda verse a través del envase.
  • Información / comunicación en el embalaje. Del mismo modo, la información ha de expresarse de forma clara, con mensajes directos, fáciles de leer y con instrucciones sencillas.
  • Envases que destaquen las ventajas del producto relacionadas con sus intereses: bajo contenido en sal, ayuda a controlar el colesterol, fortalecer sus defensas …
  • Presentación atractiva. Se prefiere una sola comida entera o con una guarnición a lo sumo. No les gustan los envases de múltiples compartimentos que pudieran recordar a la comida del hospital.
  • Costo de embalaje: No están dispuestos a pagar un costo extra, si no muestran beneficios claros.

Por otro lado, los cambios en la estructura de los hogares como el incremento de los hogares unipersonales o familias con ambos padres trabajando y escaso tiempo, conlleva que el cocinado de los alimentos haya perdido prioridad. Las familias se decantan por horneados rápidos y el uso del microondas.  Es destacable que el consumidor actual, poco a poco mejora en cuanto a prosperidad y está inmerso en el uso de las nuevas tecnologías. Éstas están cada vez más presentes en tareas cotidianas como hacer la compra  de alimentos «on-line». La vida útil de los alimentos es una variable de gran importancia a este respecto y en ella, el envase tiene mucho que decir.

Este consumidor busca nuevas y memorables experiencias de compra y de consumo. Sin olvidar su preocupación por una alimentación saludable, el gusto por las comidas tradicionales y la importancia de la relación calidad- precio en su toma de decisiones.

5 tendencias, 1 nueva generación de envases “convenience”

  1. Fácil de preparar, consumir y cocinar.

Entre los envases destinados a facilitar el cocinado en  el microondas destacan características como:

  • Manipulación mínima de alimentos evitando ensuciar bandejas ni
  • Reducción de los tiempos de cocción.
  • Bolsas para venta al corte para múltiples alimentos carne, pescado, verduras y frutas.
  • Válvulas de cocción al vapor.
  • Sistemas de ventilación para microondas que permitan una cocción uniforme.
  • Bolsas de cocción de vapor de doble compartimento donde los alimentos y salsas se mantienen separados.
  • Skin packaging que permitan la mezcla de ingredientes y vela por el atractivo del producto de cara al consumidor.

Los desarrollos tecnológicos especialmente pensados para el horno tradicional permiten el cocinado de  múltiples alimentos, desde cárnicos (costillas, solomillos), pescado, aves de corral en pieza entera, mariscos o verduras. Para ellos se desarrollan:

  • Envases horneables con bandejas que soportan las altas temperaturas.
  • Bolsas de polyester o nylon que soportan temperaturas de entre 190 y 210º C además de aportar propiedades barrera.
  • Envases que retienen la humedad de forma que la comida se cocina con sus propios jugos, evitando el secado o sobre-cocinado del producto.
  • Envases higiénicos, que evitan que los alimentos sean contaminados por manipulaciones innecesarias al posibilitar su paso directo del refrigerado o congelado al horno.
  • Cocinado fácil. Son envases que cumplen con las necesidades de los consumidores en favor de una preparación sin complicaciones y un cocinado que no implique la atención del consumidor.

También son especialmente las bolsas de cocinado  “sous-vide”  que se caracterizan por el envasado al vacío de los productos. Estas bolsas posibilitan el cocinado de carne, pescado, verduras y frutas a bajas temperaturas hasta 120ºC o al baño maría. Según el material de la bolsa, ésta puede permitir en su interior realizar el acabado del cocinado, como asado a temperaturas de entre 180º a 210ºC. Este tipo de bolsas posibilitan el cocinado en su jugo  permitiendo que los alimentos conserven su humedad y nutrientes, extendiendo la vida útil de los productos al  permanecer herméticas. Por último, los materiales activos frente a los microondas, de los que tenemos buenos ejemplos en productos como las pizzas y las palomitas.

  1. Fácil de utilizar y abrir.

Ante el mayor rendimiento exigido a los envases por parte del consumidor en relación a la mejor conservación de los alimentos, los envases deben facilitar la apertura y recerrabilidad de los productos, sin comprometer la integridad de las propiedades barrera.

  1. Envases que combinan ingredientes surtidos con diferentes características.

Sin lugar a dudas, los envases multicompartimentados están marcando tendencia en este aspecto. Buen ejemplo de ello los encontramos en las comidas preparadas donde la salsa aparece separada de la carne;  en los envases para ensaladas, donde además de presentarse por separado los ingredientes se incluye un tenedor que facilite su consumo “on the go” o los envase para leche en polvo, donde se incluye una cuchara.

  1. Envases atractivos para el consumidor.

Esta cuarta tendencia  exige  de los envases “convenience” cualidades que permitan proporcionar al producto un mayor atractivo para el consumidor. Un buen ejemplo de ello lo encontramos en los nuevos envases desarrollados para enmascarar los exudados de la carne. Estos envases con doble separación al vacío logran la  separación higiénica de la carne y permiten que no se vean las gotas de exudado gracias a una costura porosa entre ambos compartimentos. Posibilitan un proceso de maduración de producto optimizado.

  1. Envases de fácil dosificación.

Los paquetes dispensadores marcan tendencia. Packaging con raciones individuales y dosificadores que posibilitan la aplicación del producto en su dosis exacta son ejemplos de esta tendencia.

Dado el carácter estratégico que supone para el sector agroalimentario valenciano el envase «convenience», los especialistas de AINIA trabajan en el desarrollo de nuevos materiales y envases funcionalizados para alimentos. Este proyecto de I+D propia, que responde al acrónimo CONVIPACK, se ha presentado a la convocatoria de ayudas dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana de I+D en cooperación con empresas 2017. Estas ayudas IVACE cuentan con cofinanciación de los Fondos Feder de la UE.

Si usted está interesado en conocer más cuáles son las nuevas tendencias en envase convenience o en el desarrollo tecnológico y la innovación que los hace posible, contáctenos, en AINIA podemos ayudarle.

José Ángel Garde (11 artículos)

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

José Ángel Garde
Tecnologías de Envase

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.