Estas tendencias de consumo sólo refuerzan la exigencia principal del consumidor que es que los envases conserven las cualidades organolépticas de los alimentos y bebidas, evitando el acceso de agentes contaminantes y prologando su vida útil. Todo ello con un coste mínimo para el bolsillo.
En el mundo del envase rígido son los plásticos los que tienen una mayor demanda en el mercado actual ya que cumplen muchas de las cualidades necesarias para poder desarrollar envases que den cumplida respuesta a las necesidades enumeras. La pregunta lógica de las empresas alimentarias es: ¿Cómo lograrlo? Y junto a ella surgen dudas como qué factores degradan los alimentos y cómo evitarlos, qué materiales y estructuras son los más adecuados para dotar al envase de las cualidades requeridas, cómo transformar esos materiales y con qué procesos, cómo verifico que el envase funciona, cómo innovo en envase rígido, teniendo en cuenta las nuevas tendencias o qué condicionamientos legales debo conocer.
Para dar cumplida respuesta a todas estas cuestiones AIMPLAS y AINIA Centro Tecnológico han vuelto a unir experiencia y conocimiento para preparar el Curso Presencial: Selección de Materiales para el Envasado de Alimentos en Envase Plástico Rígido. En este curso las empresas de la industria alimentaria y de fabricación de envases que así lo deseen podrán disfrutar de los 8 beneficios de asistir al curso que son:
1. Conocer los principales factores de degradación de los alimentos.
2. Poder seleccionar adecuadamente el tipo de material y sistema de envasado, en relación al tratamiento de conservación a aplicar.
3. Conocer los principales materiales plásticos que se utilizan en el sector alimentario para las diferentes aplicaciones de envases rígidos y sus características básicas, así como sus procesos de transformación, procesos auxiliares y técnicas de envasado de alimentos.
4. Conocer los aspectos clave de la legislación de Plásticos en Contacto con Alimentos y adquirir una visión global de las estructuras de materiales más habituales en envase rígidos para alimentos.
5. Revisar las características más críticas de los envases rígidos para alimentos y cómo determinarlas.
6. Conocer las tendencias actuales en cuanto a envase plástico para alimentos.
Ya está abierto el plazo de inscripción para todas aquellas empresas que quieran participar y el número de plazas es limitado. Para más información e inscripciones consulte nuestro portal de formación.
AINIA (1423 artículos)