La regulación sobre nuevos alimentos en la Unión Europea está en constante evolución, un ejemplo de ello es que durante las primeras seis semanas del año ya se ha modificado la lista de nuevos alimentos (Reglamento (UE) 2017/2420) hasta en ocho ocasiones, algo destacable si lo comparamos con el total de dieciocho que se produjeron…
Leer másLa reciente publicación (11 de enero de 2023) del Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro nos presenta un nuevo escenario legislativo en el ámbito del agua de consumo humano. Con la nueva regulación se ha…
Leer másEn materia de límites máximos de residuos de plaguicidas el año 2023 ha comenzado con intensidad y vemos que el Reglamento (CE) n.º 396/2005 está siendo objeto de numerosas modificaciones en las primeras semanas de este año, hasta 5 modificaciones en menos de un mes. Comentamos algunos de los aspectos más relevantes en el artículo.…
Leer másEn la última década hemos seguido atentamente la evolución de los trabajos para desarrollar una nueva legislación sobre coadyuvantes tecnológicos, ahora por fin parece que definitivamente verá la luz el real decreto sobre coadyuvantes tecnológicos utilizados en los procesos de elaboración y obtención de alimentos. La nueva regulación aportará mayor seguridad jurídica para el empleo…
Leer másArrancamos el año tratando de anticiparnos a la legislación que llegará en 2023. Teniendo en cuenta la trayectoria de algunas iniciativas durante 2022 destacamos algunas propuestas y/o proyectos que consideramos debería llegar a buen puerto durante 2023 e impactar en la actividad del sector agroalimentario. Las iniciativas que están en proceso de desarrollo abordarán cuestiones…
Leer másEl Reglamento (CE) n.º 1881/2006 ha sido objeto de su penúltima modificación, en esta ocasión se incorporan al abanico de contaminantes las sustancias perfluoroalquilada (PFAS). El Reglamento (UE) 2022/2388 establece la incorporación de la sección décima dedicada a las PFAS, comentamos en el artículo los puntos más relevantes. El grupo de las sustancias perfluoroalquiladas (PFAS),…
Leer másEn el Taller sobre las implicaciones del nuevo marco legislativo para envases y residuos de envases en el sector de alimentación hemos tenido oportunidad de analizar el escenario que plantea la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y el proyecto de Real Decreto de envases y…
Leer másTras casi 40 años parece que veremos actualizada la legislación sobre aceites vegetales comestibles, el Real Decreto 308/1983 será derogado en breve. El planteamiento en este proyecto pasa por una adecuación de la legislación a la evolución de los criterios y avances tecnológicos, y a las demandas de los consumidores. También se aprovecha la nueva…
Leer más