Según muchas tradiciones, los ojos representan “el espejo del alma” porque reflejan de manera inmediata nuestras emociones, nuestros miedos y nuestras caras emotivas más secretas. Por ello, medir el comportamiento de los consumidores a través de sus ojos es una de las medidas más objetivas que podemos obtener. Es el denominado Eye-tracking, medida biométrica observacional,…
Leer másLas nuevas tendencias alimentarias inducen cambios en los productos que compramos, pero también en sus procedencias y formas de preparación. Desde el punto de vista de la seguridad alimentaria esto plantea nuevos retos que requieren adaptar los niveles de higiene a nuevas exigencias. Y para comprobar la inocuidad de los productos durante su periodo de…
Leer másLos productos de calidad diferenciada son cada vez más demandados por los consumidores, dado que son garantía de productos naturales, de calidad constante, proximidad y sostenibilidad. Debido a que son elaborados con métodos artesanales con certificados de elaboración, generan un plus de confianza a los consumidores que identifica los productos de calidad diferenciada como alimentos…
Leer másLa confianza en la compra de alimentos online se ha ido incrementando a lo largo de los últimos años. La pandemia aceleró la compra online y sirvió de impulso para que muchos consumidores incorporasen este canal de compra entre una de sus opciones. ¿Continuará está tendencia o estos consumidores volverán a la compra física?, ¿cómo…
Leer másLos niños y los adolescentes representan una gran oportunidad de mercado para las empresas de alimentación. Muchos alimentos y bebidas se desarrollan específicamente para ellos. Por ello, contar con los métodos de investigación adecuados es clave. Las pruebas de consumidores con niños son una valiosa herramienta en el desarrollo y mejora de productos para este…
Leer másLos consumidores demandan cada vez más alimentos de calidad y saludables, a la vez que respetuosos con el medio ambiente. En este contexto, la fermentación se encuadra en los actuales cánones como una estrategia tecnológica con un gran potencial para desarrollar nuevas proteínas y/o alimentos dirigidos a ofrecer una alternativa a los de origen animal.…
Leer másCada vez estamos dando más pasos hacia un consumo más sostenible. Como consumidores podemos aportar nuestro granito para que se produzca ese cambio hacia un modelo de consumo más sostenible y, alinearnos así con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas. En esta línea, en el Día Mundial de los Derechos del Consumidor,…
Leer másLograr un estilo de vida más sostenible y saludable es de gran importancia para la sociedad y para el individuo. El consumo masivo, la cultura de usar y tirar, la cantidad de desechos y contaminantes que producimos están alterando nuestro ecosistema y aumentando cada vez más el calentamiento global y otros problemas de sostenibilidad a…
Leer más