foto de AINIA
AINIA / 01 Junio 2011

Accede a una ayuda para un proyecto de Investigación y Desarrollo

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ofrece a las empresas ayudas para proyectos de I+D. Dichos proyectos pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental.

Los proyectos de Investigación y Desarrollo pueden ser presentados bien por una empresa o por una agrupación empresarial. Estos proyectos son empresariales y de carácter aplicado, orientados principalmente a la creación y mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios de los solicitantes.


Se distinguen tres categorías de proyectos:

A. Proyectos de I+D Individuales:

En los que los beneficiarios son empresas, deben tener una duración de 12 a 36 meses y contar con un presupuesto mímimo financiable de en torno a 240.000 €

B. Proyectos de I+D en Cooperación Nacional:

En este caso, los beneficiaros deben formalizar una Agrupación de Interés Económico (AIE) o consorcio regido por un acuerdo privado de colaboración, constituidos, como mínimo, por dos empresas autónomas. Al igual que la modalidad anterior, la duración del proyecto puede ser de 12 a 36 meses.
En lo que se refiere al presupuesto mínimo financiable, será del orden de 500.000 €, con un presupuesto mínimo por empresa en torno a 240.000 €.

C. Proyectos de Cooperación Tecnológica Internacional:

Estos proyectos de I+D son promovidos por consorcios internacionales que permiten a las empresas españolas reforzar sus capacidades tecnológicas, ampliando al mismo tiempo el impacto de sus productos, procesos y servicios en los mercados globales.
La participación española puede financiarse bien mediante un proyecto individual o en cooperación nacional en función del número y tipo de participantes.

Los beneficiarios de estos proyectos pueden ser tanto empresas a título individual como formando una AIE. El presupuesto mínimo financiable debe ser entorno a los 240.000 € y en el caso de ser desarrollado por una AIE del orden de 500.000 €. La duración de 12 a 36 meses.

¿A cuánto asciende la cuantía de la ayuda y cómo se financia?

Modalidad y cuantía de la financiación: La modalidad de ayuda al proyecto será una Ayuda Parcialmente Reembolsable, de hasta un máximo del 75% del presupuesto total aprobado, con un tramo reembolsable y un tramo no reembolsable (en adelante TNR). De esta manera, la ayuda se distribuiría en dos tramos de la siguiente forma:

• Un tramo reembolsable (tipo de interés cero) en un plazo de 10 años, contados a partir del centro de gravedad del proyecto. Éste se calcula en función de la duración del proyecto y el importe de los hitos presupuestarios. El primer reembolso se realiza 3 años después del centro de gravedad del proyecto, con un mínimo de 2 años desde su fecha de finalización.

• Un TNR básico sobre el cual se podrán añadir tramos de bonificación en función de las características del proyecto, el tamaño de empresa y el origen de los fondos utilizados para la financiación.

En la siguiente tabla se muestra el detalle de los TNR básicos y las bonificaciones aplicables

 

  
GRANDE
PYME
BASE DE TNR
Proyectos  I+D 
8%
15%
BONIFICACIONES TNR
Proyectos de I+D cofinanciados por el Fondo Tecnológico (sujeto a disponibilidad de FT en la región)
+10%
+10%
Cooperación con PYMEs
+3%
+3%
Excelencia y Subcontratación a entidades de investigación de al menos el  10% del presupuesto elegible
+6%
+10%
Industria de la Ciencia
+4%
+8%
Cooperación Tecnológica Internacional (multilaterales y bilaterales)
+15%
+18%
TNR MÁXIMOS
Máximo de proyecto + bonificaciones
23%
33%

 

Medidas extraordinarias: De forma transitoria, hasta marzo de 2012 inclusive y sujeto a disponibilidad presupuestaria, se deberán tener en cuenta que estará vigente un paquete de medidas extraordinarias de carácter financiero aplicables a todos los Proyectos de I+D. En concreto las medidas recogidas son las siguientes:

• Prórroga de la exención de garantías
• Aplicación de 10 puntos porcentuales adicionales de ayuda reembolsable (sin TNR)
• Aumento del límite de la partida de Gastos generales en un 20%, esto es, del 25% al 30% de la partida de Personal de la empresa en el proyecto.
• Incremento del anticipo para PYMEs en un 20%, pasando del 25% al 30%, manteniendo el límite de 300.000€.

¿Cómo te puede ayudar ainia?

Desde ainia tenemos una amplia experiencia en la gestión y coordinación de proyectos de Investigación y Desarrollo. Conocemos los detalles de cada una de las convocatorias y la mejor forma de orientar los proyectos de acuerdo a cada temática. En este caso, podemos proporcionarte más detalle acerca de la convocatoria, resolver las dudas que puedan surgir y asesorarte la modalidad de proyecto que mejor encaja con la idea de investigación y desarrollo que plantees.

Si se trata de un proyecto consorciado, te ayudamos a buscar potenciales socios a nivel además de apoyarte durante todo el proceso de solicitud de la ayuda.
 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.