Edgar Llop / 31 Marzo 2021

Ciclo entrevistas expertos y ODS

Agricultura de precisión, alineada con los ODS

Garantizar una cadena alimentaria sostenible forma parte de los objetivos de Green Deal o Pacto Verde. Un trabajo que estamos desarrollando desde el primer eslabón que es la producción de la materia prima. Aquí, en el sector primario, estamos aplicando nuevas tecnologías, como la robótica, la Inteligencia Artificial, la Fotónica o la Biotecnología, que mejoren la sostenibilidad en agricultura mediante tecnologías. Te lo contamos.

En mayo de 2020, la UE presentó la Estrategia del Campo a la Mesa. El plan es que el 40% del presupuesto de la Política Agrícola Común debe contribuir a la acción por el clima. También se espera reducir la contaminación del suelo y las aguas por exceso de nutrientes agrícolas, como nitratos y fosfatos. Para conseguirlo estamos trabajando en estrategias como la agricultura de precisión. En este vídeo te lo contamos.

La agricultura de precisión es una estrategia de gestión agraria basada en medir, recoger, procesar y analizar datos de los cultivos y combinarlos con información meteorológica o históricos de años anteriores para ayudar a la toma de decisiones de manejo de los cultivos.

Estas tomas de decisiones fundamentadas en conocimientos previos y datos objetivos de los cultivos permiten mejorar la eficiencia en el uso de recursos (agua, fertilizantes, herbicidas, plaguicidas), la productividad y calidad del fruto, y por tanto la rentabilidad del cultivo. Esto resulta en una gran mejora de la sostenibilidad de la producción agrícola.

Agricultura de precisión para la detección de plagas o medidas de la madurez

En la agricultura de precisión se emplean tecnologías diferentes. Para captación de datos se emplea imagen satelital, sensores de campo, estaciones meteorológicas …). Para la toma de decisiones se usan tecnologías como la Inteligencia Artificial. La comunicación entre los sensores, los centros de almacenamiento de datos y la maquinaria agrícola también es un pilar importante. Y por supuesto, la agronomía, cualquier modelo debe tener un soporte científico riguroso.

Tecnologías que estamos empleando para la detección de plagas y enfermedades en tiempo real mediante drones y robots terrestres gracias a nuestra participación en el proyecto CERES apoyado por el IVACE o en la medida de la madurez en campo y la recolección automática empleando robótica móvil en colaboración con empresas.

Agricultura de precisión, estrategia alineada con los ODS

Seguimos sumando con tecnologías que aportan valor a los ODS. Las tecnologías que se emplean en la agricultura de precisión, como la imagen satelital o la Inteligencia Artificial, se unen al abanico de tecnologías con las que trabajamos en AINIA y contribuyen a los siguientes ODS:

  • ODS3: Salud y bienestar con una mejor alimentación
  • ODS6: Agua más limpia reduciendo los tratamientos
  • ODS9: Industria, innovación e infraestructuras
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 13: Acción por el clima manteniendo las superficies cultivable

Edgar Llop (2 artículos)

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Edgar Llop

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.