Desde AINIA queremos dar la bienvenida a las nuevas empresas asociadas que han decidido unirse a nuestra Comunidad de Innovadores AINIA Network, reforzando nuestro carácter multisectorial, dinámico y colaborativo. A continuación os presentamos la actividad de cada una de ellas para que las conozcáis:
Agrosingularity es una startup que produce soluciones e ingredientes para la industria alimentaria a partir de la merma de la producción agroindustrial, dando una segunda vida a excedentes de producción que de otra manera se acabarían perdiendo y contribuyendo a la emisión de CO2e a la atmósfera.
El valor de la compañía es el carácter innovador en la forma que fabrican ingredientes de alto valor añadido usando hubs localizados muy cerca de las mermas de la producción. Agrosingularity produce ingredientes y soluciones alimentarias que tienen una huella de CO2e muy baja que ayuda a sus clientes a reducir la huella de carbono. Cuenta con dos divisiones de producto: Single Ingredients que se usan como colorantes, saborizantes, aporte de proteínas o con funciones de absorción de agua y Specialty, una gama de producto diseño propio de la compañía.
Quieren ser un fabricante con un impacto positivo, «no sólo por la creación de ingredientes de alto valor añadido, sino por ser un actor clave en la revalorización (upcycling) de las mermas de la producción, haciendo una cadena de suministro más sostenible y resiliente. Esto claramente pasa por seguir apostando por la innovación en producto y operaciones»
KeyBiological es una empresa del sector biotecnológico focalizada en la fabricación de aceite ozonizado como ingrediente base para el desarrollo de productos farmacéuticos, cosméticos, suplementos alimenticios y veterinarios.
El ingrediente desarrollado por KeyBiological es un aceite ozonizado, denominado PeroxiBiokey®, obtenido a través de un proceso en fase de patente. Se trata de un aceite de alta calidad, estable, con mayor presencia y potencia de moléculas orgánicas, y cuyas propiedades antisépticas, cicatrizantes, regenerantes o antioxidantes se pueden adaptar a medida dependiendo de la aplicación, el uso o los productos finales a desarrollar por los clientes de la empresa.
Mariscos Castellar atesora más de medio siglo en la elaboración y distribución de productos del mar de primera calidad, especialmente marisco recién cocido y ultracongelados, pescados, preparados y precocinados. La compañía ha sabido adaptar un producto fresco y de preparación artesanal a una producción industrializada que mantiene intacta su calidad, gracias a las más avanzadas técnicas de cocción y ultracongelación, sin perder su esencia de empresa con valores tradicionales de origen.
Es uno de los cocederos de mariscos más importantes de España y un referente en la distribución de alimentos congelados en el país que cree en la competitividad a través de la innovación y seguridad alimentaria, motivo por el cual se asocia a AINIA para seguir avanzando en este campo.
Con 35 años de experiencia en innovación aplicada a la empresa, AINIA es un referente de la I+D+i en España y Europa en el sector de alimentación, y también abarca otros sectores industriales como envase, cosmética, farmacia, químico y medioambiente.
Nuestra base social es muy amplia y la tipología es diversa. Predominan las pymes, pero también están asociados a AINIA grandes empresas, organismos oficiales, asociaciones, confederaciones y federaciones empresariales generales y sectoriales, lo que enriquece el valor de nuestra asociación. Lo que nos convierte, en uno de los centros tecnológicos europeos con mayor base social empresarial y más dinámico en sus actividades asociativas.
Si quieres conocer más a fondo qué podemos hacer por tu empresa contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
Sonia Pastor (179 artículos)