¿Cómo saber qué opinan las personas de los productos alimenticios y las marcas en Internet? Medir lo qué están opinando las personas en Internet acerca de un producto alimenticio, una marca o una empresa es difícil debido a la cantidad de información y su dificultad por gestionarla, monitorizarla y segmentarla de forma ágil y sencilla. ainia ha desarrollado la plataforma C-Watch, una solución tecnológica en la que aplica un análisis semántico y sintáctico de contenidos, la clasificación de información y los robots de software de búsqueda automática de información para dar una respuesta eficiente a la necesidad de localizar, analizar y gestionar la información y las conversaciones que se generan en Internet y Redes sociales sobre marcas y productos.
Más de 2.200 millones de personas son usuarias de Internet en todo el mundo y existen unas 550.000 millones de páginas web publicadas. Solo Facebook moviliza 800 millones de usuarios a nivel mundial, de ellos, 15 millones están en España. España es el quinto país del mundo que utiliza las redes sociales. Twitter tiene 200 millones de usuarios en el mundo, Youtube supera los 100 millones, LinkedIn los 135 millones… Las redes sociales siguen sumando usuarios cada día.
El auge de Internet y particularmente las tecnologías 2.0 (movilidad, medios sociales) ha hecho que cambie la relación de las personas con las marcas y productos: éstas, están más informadas que nunca, son más exigentes y autónomas. Esto es especialmente relevante en el ámbito de la salud y la alimentación.
¿Cómo medir lo que opinan las personas acerca de un producto alimenticio? Medir lo qué están opinando las personas en Internet acerca de un producto alimenticio, una marca o una empresa…, no es sencillo, ya que hay muchísima información y resulta muy complicado gestionarla, monitorizarla y segmentarla de forma ágil y sencilla.
Tras varios años de intenso trabajo, ainia ha desarrollado la plataforma C-Watch, una solución tecnológica en la que aplica un análisis semántico y sintáctico de contenidos, la clasificación de información y los robots de software de búsqueda automática de información para dar una respuesta eficiente a la necesidad de localizar, analizar y gestionar el ingente volumen de información y las conversaciones que se generan en Internet y Redes sociales sobre marcas y productos.
Según David Martinez, jefe del departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación de ainia, C-Watch, es una plataforma de escucha del consumidor que permite recopilar de forma eficiente el mayor número de comentarios y opiniones posibles en Internet. Cubre los cuatro aspectos clave en la monitorización: fuentes, volumen, conceptos vinculados a las opiniones y sentimientos y emociones.
Jornada la empresa alimentaria en la Red:
Hoy, miércoles, 20 de junio, a partir de las 10:00 h ainia organiza con motivo de su Asamblea General, la jornada gratuita “La empresa alimentaria en la Red: Campo de riesgos y oportunidades”, en la que se presentará el proyecto C-Watch y otros aplicativos de monitorización sectorial de opiniones de las personas en Internet.
Participarán, David Martínez, Jefe del departamento de Tecnologías de la información y comunicación de ainia e Ivan Pino, director de comunicación Online en Llorente & Cuenca.
Foto fuente :skynetcusco
AINIA (1757 artículos)