Nuestro asociado Bioser, empresa especializada en soluciones para el control de la calidad, organiza una jornada gratuita el próximo 17 de febrero en Murcia para profundizar en los temas de control de Micotoxinas. AINIA colabora con una ponencia sobre legislación.
Con la intención de exponer y compartir los datos e información relacionados con el análisis de micotoxinas, Bioser, asociado de AINIA, organiza el seminario de “Micotoxinas, riesgos y efectos sobre la salud humana y animal. Métodos de análisis de micotoxinas: situación actual” el próximo 17 de febrero de 2015, en Murcia.
Con el fin de proporcionar y poder intercambiar información desde todos los puntos de vista, la jornada cuenta con expertos en análisis de micotoxinas de distintos ámbitos de trabajo, desde laboratorios privados que ofrecen sus servicios de análisis de micotoxinas, pasando por centros de investigación, sin olvidar el punto de vista del fabricante de los sistemas de detección de micotoxinas.
En la jornada se presentarán y debatirán temas de actualidad en la gestión de micotoxinas, tales como los aspectos legislativos y los avances recientes en los métodos analíticos cromatográficos presentados por expertos del sector.
El seminario reunirá a técnicos especializados así como responsables de calidad de industria alimentaria, laboratorios de análisis y organismos públicos a nivel nacional. En el mismo participará el responsable del departamento de legislación de AINIA, José María Ferrer Villar quien aportará una visión sobre el marco regulatorio de las micotoxinas en la legislación alimentaria de la Unión Europea.
Si le interesa asistir, contacte con [email protected]
AINIA (1423 artículos)