Sandra Leiva / 23 Enero 2017

AINIA identifica la capacidad antioxidante de productos de la comunidad valenciana como granada, uva, manzana y canela para alimentación y cosmética

En este proyecto se ha analizado la capacidad antioxidante de extractos agrícolas de estos productos de origen vegetal, para establecer su aplicación como aditivos en productos alimenticios para humanos y animales, así como en la industria cosmética. La aplicación de esta metodología abre la posibilidad de desarrollar nuevos productos innovadores de alto valor añadido destinados al mercado local, nacional e internacional, que potenciarán las ventas de productos y subproductos agroalimentarios de la Comunidad Valenciana.

Valencia, 23 de enero de 2017.- AINIA centro tecnológico ha identificado la alta capacidad antioxidante de los extractos naturales procedentes de la granada, la uva, la manzana y la canela, productos autóctonos de la Comunidad Valenciana, mediante métodos analíticos físico-químicos desarrollados por AINIA para la comprobación de la capacidad antioxidante de los alimentos.

En esta línea, el proyecto “Evaluación de la capacidad antioxidante de extractos vegetales para su aplicación como aditivos antioxidantes en alimentación humana, animal y en cosmética”, que cuenta con el apoyo del IVACE y los Fondos FEDER, ha tenido como objetivo evaluar la capacidad antioxidante de algunos extractos agrícolas de origen vegetal, para establecer su aplicación como aditivos en alimentos de consumo humano y animal, así como en productos cosméticos.

Los resultados obtenidos determinan que el extracto de granada, la semilla de uva, la manzana y la canela, son los productos vegetales analizados con una mayor capacidad antioxidante. A partir de estos resultados, AINIA está identificando posibilidades de aplicación de estos extractos en productos hortofrutícolas más elaborados, panadería y bollería y preparados cosméticos, ya que por sus altas propiedades antioxidantes podrían actuar como aditivo de valor para enriquecer los productos identificados. Así, por ejemplo, el extracto de granada sería un buen antioxidante en formulaciones industriales de productos grasos que vayan a ser manipulados a altas temperaturas y/o presiones (por ejemplo: estilizaciones UHT).

Los antioxidantes pueden reducir e incluso anular los efectos perjudiciales de los radicales libres. Los radicales libres son moléculas que se forman en los procesos de oxidación que sufren los alimentos y los organismos vivos, y se vinculan a muchas enfermedades: arterioesclerosis, diabetes, inflamación crónica, enfermedades neurodegenerativas y ciertos tipos de cáncer.

Por este motivo, son muy utilizados como ingredientes con carácter preventivo en suplementos dietéticos. También se emplean con frecuencia en la industria alimentaria como conservantes de alimentos y en la industria cosmética.

Innovadoras metodologías para medir la capacidad antioxidante de productos naturales de la Comunidad Valenciana

En el marco de este proyecto, AINIA ha desarrollado nuevas herramientas analíticas que han permitido conocer la capacidad antioxidante de estos productos naturales. Para ello, se ha cuantificado la capacidad antioxidante de distintos extractos vegetales empleando diferentes métodos de análisis (ORAC, DPPH, ABTS TEAC, test de co-oxidación en medios lipídicos), así como el equipo OXITEST para la medición directa del consumo de oxígeno.

La aplicación de estos métodos analíticos físico-químicos desarrollados por AINIA abre la posibilidad de diseñar nuevos productos de alto valor añadido destinados al mercado local, nacional e internacional, que potenciarán las ventas de productos y subproductos agroalimentarios procedentes de la Comunidad Valenciana. Asimismo, servirá para reducir el volumen de subproductos vegetales, mejorar el aprovechamiento de los recursos naturales y reducir el impacto medioambiental de la producción agrícola.

logo ivace y fondos feder

Sandra Leiva (9 artículos)

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Sandra Leiva

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.