Alimentaria FoodTech 2020, el salón de referencia en España para el equipamiento de proceso, ingredientes y tecnología alimentaria se celebrará en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona del 14 al 17 de septiembre. El certamen, cuya celebración estaba prevista para mediados del mes de abril, se tuvo que aplazar por la crisis del coronavirus. Ahora bien, el plazo para la recepción de candidaturas para los Premios Innova FoodTech y los Premios Emprende FoodTech sigue abierto y finaliza el 30 de junio. ¿Te animas a participar?
Alimentaria es uno de los eventos más importantes que se organizan en Barcelona. Se celebra de forma bianual y congrega a las empresas más importantes del sector de la alimentación. Está considerada como la segunda feria más importante para la ciudad, por detrás del Mobile World Congress (MWC), el cual tuvo que ser cancelado por la crisis del coronavirus. A diferencia del MWC, el comité organizador de Alimentaria optó por aplazar la feria en vez de anularla fijando unas nuevas fechas para el mes septiembre (del 14 al 17) y manteniendo el mismo lugar de celebración: las instalaciones de Fira Gran Via de L’Hospitalet de Llobregat.
La feria contempla un amplio programa de actividades de valor añadido enfocado en la innovación que nace de la industria. Así, el salón contará nuevamente con el Innovation Meeting Point (IMP), que se dividirá en tres áreas: centros tecnológicos, startups y congresos especializados sobre los temas más relevantes de la industria. Así, el IMP será el hub que fomentará la transferencia de conocimiento sobre los temas más en boga del sector.
En el marco del evento se volverán a celebrar también los Premios Innova FoodTech, que destacarán los productos más creativos e innovadores presentados por los expositores de salón; y los Premios Emprende FoodTech, que reconocerán a los emprendedores que contribuyen a la innovación tecnológica en la transformación y conservación alimentaria.
Los galardones, consolidados como un referente de prestigio en el sector y cuya convocatoria está abierta hasta el próximo 30 de junio, se han reformulado para esta edición gracias a la validación de sus bases por el comité científico de Alimentaria FoodTech. Este está presidido por Buenaventura Guamis, catedrático de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), y está integrado por Eduardo Cotillas, director de I+D+i de FIAB; Andrés Gavilán, presidente de AFCA; Jacinto Arnau, investigador de IRTA; Miguel Blasco, subdirector de AINIA; Carmen Carretero, catedrática de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Girona; Yvone Colomer, directora ejecutiva de la Fundación Triptolemos; Olga Martín, Catedrática de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Lleida; Artur Xavier Roig, catedrático de Nutrición y Bromatología de la UAB; Jordi Serratosa, coordinador de PRUAB, y Carmen Vidal, catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona.
Miguel Blasco (4 artículos)