Aema, Glefaran, Graunuts, Wehrle y Luzco han pasado a formar parte de la Comunidad Network que suma ya más de 730 empresas asociadas. Damos la bienvenida a las cinco nuevas incorporaciones que han tomado la decisión de unirse a nuestra Comunidad de Innovadores AINIA Network, reforzando nuestro carácter multisectorial, dinámico y colaborativo.
La innovación y la tecnología son las dos grandes palancas de avance de las empresas y marcan el camino hacia la nueva productividad. Cada vez son más las empresas que lo consideran así y que, desde una sensibilidad en sus direcciones por estos temas, consideran a AINIA como un aliado estratégico para la diferenciación y competitividad.
Uno de los beneficios que ofrecemos a nuestras empresas asociadas es el apoyo a la difusión de su actividad. Nuestra apuesta es crear una asociación abierta, dinámica, con importantes espacios para el networking y una oferta de servicios que interconecten las diferentes cadenas de valor y que permiten a los profesionales de las empresas asociadas estar a la última en aquello que acontece en el mercado, en el entorno tecnológico y en el contexto regulatorio.
Agua, energía y medioambiente, servicios integrales, S.L.U. (AEMA) con más de 150 trabajadores, estudia, diseña, ejecuta, opera y mantiene, con sus propios recursos, soluciones para las instalaciones de aguas residuales, potables y de proceso, contribuyendo al desarrollo sostenible, a la optimización tecnológica y a la mejora medioambiental de sus clientes. Con más de 20 años de historia, AEMA ha diseñado, instalado y gestionado más de 400 plantas de tratamientos de aguas, la mayor parte en el sector industrial destacando, sobre todo, por ser la firma española con más instalaciones con tecnología MBR en Europa.
Siguiendo la línea de crecimiento de los últimos años, en 2021 ha entrado a formar parte del Grupo Bondalti y del Grupo José de Mello, con el objetivo de ser un referente en el sector de las aguas y el medioambiente en España y el resto de Europa, basado en los valores de innovación y competencia indispensables para superar los desafíos futuros.
Global Efficiency Aranguren, S.L. es una empresa dedicada a la generación de energía eléctrica renovable situada en Aranguren – Zalla (Bizkaia). Creada en 2014 a partir de los activos industriales de la desaparecida papelera Pastguren, gestiona al año 70.000 t de residuos forestales y podas procedentes de Euskadi, en su gran mayoría, y produce 37.500 MWh de electricidad que vierte a la red eléctrica, dando empleo a 25 trabajadores directos y hasta 100 indirectos.
Su plan estratégico se dirige a la bioeconomía y a la bionergía. Para ello desarrollan diversos proyectos: en el campo de las aplicaciones de la biomasa y su transformación en biochar para usos agrícolas y ganaderos, y otros en el campo de la bioenergía relacionados con la metanización de bioresiduos como fuente de energía renovable y alternativa a los combustibles fósiles.
Su interés en formar parte de AINIA Network está relacionada con la transferencia de conocimiento y experiencia en el campo de la bioenergía y la bieconomía.
Wehrle Medio Ambiente S.L. es una empresa familiar de origen alemán, fundada en 1860, que se dedica al desarrollo de tecnologías avanzadas en el campo de la energía y el medio ambiente. Fiabilidad, robustez y alta rentabilidad caracterizan a sus más de 300 casos de éxito, en más de 30 países, a lo largo de todo el mundo.
Sus líneas de negocio de energía, medioambiente y fabricación aportan a nivel internacional, soluciones personalizadas para el tratamiento de efluentes y residuos industriales. Empresa consolidada como pionera y líder tecnológico en el tratamiento y reutilización de aguas residuales; especialmente en tratamiento de efluentes industriales complejos que precisan de tecnologías avanzadas, bien sea por su alto grado de contaminación, o por las altas exigencias de depuración requeridas que consigue alcanzar mediante la combinación de procesos capaces de aportar soluciones inteligentes adaptadas a las necesidades de sus clientes.
Ofrece a sus clientes asesoramiento, diseño y construcción de plantas que complementa con el suministro de servicios tales como plantas piloto y de alquiler o asistencia técnica especializada, desde el origen del proyecto hasta su entrega llave en mano.
Se asocian a AINIA ”para poder compartir con los profesionales del sector industrial su amplia experiencia y know-how en tecnologías de tratamiento y reutilización de aguas residuales complejas”
LUZCO SL es una empresa especializada en la fabricación, venta e instalación de iluminación con más de 35 años de experiencia en el sector. Su actividad principal es el desarrollo de iluminación a medida para locales comerciales de alimentación que quieren potenciar el aspecto sus productos. Cada uno de sus proyectos se lleva a cabo mediante una asesoría personalizada por su equipo técnico, comercial y de proyectos.
En Luzco apuestan fuertemente por la innovación y eso les ha llevado a desarrollar unos sistemas de desinfección LED UV denominados Athilda. Todas las soluciones que ofrecen, enfocadas principalmente al sector alimentario, se resumen en proporcionar a sus clientes los medios necesarios para incrementar la seguridad y venta de sus productos. Su ambición por innovar y adecuarse a las nuevas necesidades del mercado les ha conducido a asociarse a AINIA. “Mediante esta asociación buscamos potenciar nuestra I+D+i, especialmente en la gama de desinfección Athilda, a la vez que conectar con empresas del sector alimentario”
Más de 30 años de experiencia nos convierten en uno de los centros europeos con mayor base social empresarial. Además, nuestra red de alianzas y actividades internacionales llega a 45 países y más de 550 organizaciones europeas y mundiales. Si quieres conocer más a fondo qué podemos hacer por tu empresa contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
Sonia Pastor (179 artículos)