Once empresas procedentes de diversos sectores, entre ellos empresas de alimentos congelados, grasas y aceites, envases y embalajes, distribución, bebidas alcohólicas, restauración y platos preparados, aditivos y condimentos, extractos naturales… han decidido asociarse a AINIA haciendo crecer nuestro modelo de centro y su representatividad empresarial. ¿Quieres saber quiénes son?
Empresas que han decidido diferenciarse por su innovación y que de forma activa la incluyen en el ADN de su gestión, tales como La Sirena Alimentación Congelada (Barcelona), De Prado Negocios e Inversiones (Córdoba), Vitae Caps (Toledo), Innovations Zamora (Murcia), Valencia Trading Office (Valencia), Bras del Port (Alicante), Rodenas y Rivera (Albacete), Lasenor Emul (Barcelona), Gastraval (Valencia), Givaudan Ibérica (Barcelona) y Hongos de La Jara (Cuenca).
Los servicios que requieren de nuestro centro son muy diversos, desde el asesoramiento técnico y especializado en legislación alimentaria, a la I+D más avanzada en soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, pasando por un amplio abanico de asistencias técnicas especializadas, formación a medida o presencial, servicios analíticos…
AINIA, cuya misión es aportar valor y cooperar con empresas, liderando la innovación y el desarrollo tecnológico de manera sostenible, sigue ampliando así su base social empresarial y alineando su I+D+i a los intereses y necesidades de sus asociados, que ya superan los 730, lo que nos hace ser uno de los centros tecnológicos con mayor base social empresarial de la UE.
Las empresas asociadas a AINIA cuentan con nueve beneficios exclusivos:
Si quiere conocerlos en detalle, así como la actividad de nuestra asociación, visite el portal del asociado de AINIA
Sonia Pastor (185 artículos)