AINIA / 02 Noviembre 2011

ainia trabaja en nuevos procesos para obtener ingredientes alimentarios naturales

nuevos_procesos_para_obtener_ingredientes_alimentarios

ainia centro tecnológico está desarrollando, con el apoyo del IMPIVA, una gama de ingredientes alimentarios naturales (colorantes, esencias, grasas, vitaminas, aceites alimentarios…) con altos niveles de calidad, que se extraen a través de procesos más limpios y de bajo coste. La investigación permitirá incrementar la competitividad y la diferenciación por innovación de la industria agroalimentaria, farmacéutica y cosmética de la Comunidad Valenciana. Por primera vez se van a utilizar ultrasonidos de alta potencia.
 

Para ello van a  combinar dos tecnologías de última generación: la tecnología de los fluidos supercríticos con la de ultrasonidos de alta potencia que por primera vez se utiliza en procesos de estas características.

Mediante el uso de la tecnología de ultrasonidos de alta potencia se reducirá el tiempo de extracción para obtener los ingredientes lo que incrementa la diferenciación y competitividad de las empresas de la Comunitat.

Por su parte la tecnología de los fluidos supercríticos, basada en la utilización de CO2 actúa como un potente disolvente, totalmente limpio y no tóxico si se usa en condiciones de presión y temperatura determinadas.

Hoy en día esta tecnología (fluidos supercríticos) se emplea para la obtención de alimentos sin colesterol, antioxidantes naturales a partir de plantas aromáticas, frutas y verduras, principios activos como ácidos grasos esenciales, vitaminas, proteínas (omega 3, omega 6…) para incorporar en alimentos funcionales, la eliminación de disolventes químicos, la desinfección o desinsectación de granos

La combinación de ambas tecnologías, permitirá lograr los más elevados niveles de calidad para el producto final (sin restos de disolventes químicos) sin generar residuos medioambientales en sus procesos de producción, mejorando así la sostenibilidad de las industrias agroalimentarias, farmacéuticas y cosméticas.

Impulso a la industria

La demanda creciente de productos de alto valor añadido (que incorporen sustancias naturales, principios activos con valores nutritivos…) junto a las mejoras en los procesos productivos y las exigencias legales, están obligando a la industria a mejorar la calidad de los productos sin generar residuos, adaptándolos además  a las tendencias de consumo (alimentos dietéticos, fármacos con propiedades añadidas, cosméticos con esencias naturales, alimentos funcionales, productos biológicos…).

ainia es hoy por hoy, con más de 1.000 empresas asociadas y 1.300 clientes, uno de los centros tecnológicos referentes en Europa en I+D+i alimentaria.

 Foto de cristian:caceres:iribarren:::.. en Flickr

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.