Angulas Aquinaga, Expafruit, Mantequerías Arías y Unilever, empresas asociadas a ainia, fueron algunas de empresas galardonadas en la 13ª Entrega de Galardones del Gran Premio a la Innovación. En este certamen fueron elegidos los 38 Productos del Año 2013.Tras un estudio a 10.005 personas y un test de producto a 100 personas por producto candidato.
38 productos de diversos sectores fueron galardonados anoche en la 13ª Entrega de Galardones del Gran Premio a la Innovación, organizada por la empresa Sottotempo. La gala, celebrada en Madrid tras más de 10 años en Barcelona, reunió más de 300 invitados entre los que se encontraban los máximos representantes de las empresas premiadas, destacadas personalidades del mundo empresarial, del marketing y la comunicación.
Los galardonados han sido designados tras un exhaustivo estudio online realizado en el mes de septiembre por la consultora SymphonyIRI a 85 nuevos productos lanzados al mercado entre el 1 de mayo de 2011 y el 30 de septiembre de 2012 en los sectores de Alimentación, Higiene-Cosmética, Bazar, Hogar y Pequeños Electrodomésticos.
Los productos galardonados en esta edición son:
El Producto del Año es el único certamen a nivel nacional en el que los consumidores eligen los productos más innovadores del año en gran consumo. El certamen nació en Francia en el año 1987 y actualmente se celebra en más de 30 países en todo el mundo. Ésta es la 13ª edición en España.
En total se ha encuestado vía on-line a 10.005 individuos representativos de la población española entre 18 y 65 años y además se ha realizado una prueba de producto a 100 personas por participante. Los 38 productos premiados se identificarán durante todo el año 2013 con el logotipo Elegido Producto del Año en su comunicación.
Gustan los nuevos productos
Además de valorar los productos elegidos a la opinión del público, el estudio analiza algunos aspectos relevantes sobre la percepción de los nuevos productos en el mercado. En este sentido, el 61% de los encuestados reconoce que le gusta probar productos nuevos, y el 53% está dispuesto a pagar más por un producto nuevo si éste le atrae. Si bien es cierto que el 63% indica que ahora compra más productos según el precio y si fija menos en si son innovadores.
Esto puede deberse a que el 44% considera que los productos nuevos difieren poco de los ya existentes y el 47% cree que la calidad de los productos de marca blanca es similar a los productos de marca de fabricante.
En cualquier caso el 31% de los encuestados se muestra dispuesto a pagar más por un producto de marca de fabricante que por otro de marca blanca, si bien el 47% reconoce que prefiere productos de marca blanca porque son más baratos.
Por edades, los más mayores están más dispuestos a pagar más por un nuevo producto, mientras los jóvenes compran ahora más por precio y aunque les gusta probar productos pero prefieren las marcas blancas.
Para los encuestados, de 18 a 65 años, la motivación principal por la que compran un nuevo producto es porque les satisface una nueva necesidad, aunque las promociones también las tienen en cuenta. Las mujeres, los jóvenes y los consumidores de las áreas Sur, Levante y Noroeste son los que presentan mayor intención de compra de las innovaciones.
Fuente:elpublicista.com
AINIA (1423 artículos)