AINIA / 04 Enero 2012

Anticípese a los posibles riesgos emergentes en seguridad alimentaria

Una de las principales preocupaciones en el sector alimentario es garantizar la seguridad alimentaria. En ainia consideramos que es importante anticiparse a los posibles riesgos que puedan aparecer. De hecho, trabajamos en este campo para obtener datos que contribuyan de forma directa e indirecta a la legislación alimentaria presente y futura que afecta a la industria alimentaria.

Dar a conocer cual es la política de riesgos emergentes por parte de las autoridades competentes, EFSA y AESAN, el trabajo que se está desarrollando en este campo y los aspectos pre-normativos que afectarán a la industria agroalimentaria ha sido el principal foco del seminario organizado en ainia sobre riesgos emergentes “ De la exploración a la previsión e innovación”.

El seminario abrió con una ponencia del Dr. Rafael Popper de la Universidad de Manchester que introdujo los métodos y herramientas relacionadas con la prospectiva, posteriormente, explicó un caso práctico de prospectiva que está desarrollando dentro del proyecto “Iknow Futures”.

A continuación, Andrea Altieri, de la Unidad de Riesgos Emergentes de EFSA, presentó la misión, la estructura y los principales hitos en riesgos emergentes. Por parte de AESAN, Ana Canals presentó una ponencia sobre la gestión del riesgo en el sector agroalimentario y detalló el caso del brote de e-coli, las redes de alerta, las medidas que se tomaron, los estudios de trazabilidad que se realizaron… como ejemplo de gestión de riesgo alimentario.

Para finalizar, desde ainia realizamos una ponencia sobre la identificación y gestión de riesgos en el sector agroalimentario seguida de un caso práctico de identificación de riesgos emergentes en seguridad alimentaria, en concreto, de los peligros químicos relacionados con la aplicación de productos fitosanitarios en el sector agroalimentario.

Posteriormente se llevó a cabo un taller de aplicación de prospectiva en el sector agroalimentario, en el que participaron las empresas del sector, y en el que se evaluó y se profundizó en la actividad y los resultados obtenidos en el proyecto piloto de identificación de riesgos emergentes de seguridad alimentaria, realizado por ainia con el apoyo de la Universidad de Manchester.

Desde ainia queremos invitar al sector a profundizar en estas cuestiones en la medida en que estamos seguros que los aspectos anticipatorios y pre-normativos contribuyen en una ventaja competitiva a todas aquellas industrias que trabajen en esta línea. Preveer la normativa para poder realizar previsiones en los sistemas de producción y de calidad de una empresa es clave para su futuro.

Para conocer con más detalle la identificación y predicción de riesgos emergentes en seguridad alimentaria puede acceder a la ponencia que se presentó en nuestro canal de slideshare.

Si desea recibir más información contacte con nosotros.

Artículos relacionados

¿Está preparada tu empresa para acogerse a la nueva normativa sobre seguridad alimentaria?
La experiencia de ainia en calidad y seguridad en la trazabilidad alimentaria
Seminario sobre investigación de riesgos emergentes en seguridad alimentaria


 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.