Ayer fueron aprobados dos nuevos ingredientes alimentarios, concretamente la lactoferrina bovina, una proteína de la leche fijadora del hierro, que se añade a los alimentos y el dihidrocapsiato (Nº CAS 205687-03-2), de la familia de los capsinoides, ¿quieres saber más?
Estos nuevos ingredientes se suman a la lista de alimentos e ingredientes autorizados en la UE, en muchos casos bajo ciertas condiciones, que las autoridades europeas han reconocido tras largos procesos evaluatorios sobre el respeto de aquellos a la seguridad alimentaria.
Norma de referencia sobre nuevos alimentos y nuevos ingredientes en la UE
La norma de referencia en la actualidad es el Reglamento 258/1997, del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de enero sobre nuevos alimentos y nuevos ingredientes. Habiéndose publicado posteriormente, con carácter aclaratorio, la Recomendación de la Comisión de 29 de julio de 1997 relativa a los aspectos científicos y a la presentación de la información necesaria para secundar las solicitudes de puesta en el mercado de nuevos alimentos y nuevos ingredientes alimentarios, la presentación de dicha información y la elaboración de los informes de evaluación inicial de conformidad con el Reglamento (CE) nº 258/97.
Desde el Reglamento 258/1997, La Comisión considera que los alimentos e ingredientes que no hubieran sido consumidos de manera significativa dentro de la UE antes del 15 de mayo de 1997 son nuevos alimentos o nuevos ingredientes alimentarios. A partir de ahí, todos los que sean considerados como tales deberán soportar un procedimiento expreso de autorización, el cual en ocasiones se puede alargar durante años.
Mayor agilidad en la autorización de nuevos alimentos e ingredientes en la UE
Desde hace unos años las Instituciones Europeas se afanan en alcanzar un nuevo marco regulatorio en este campo, que ofrezca, sin perder garantías de seguridad, mayor agilidad en los procedimientos de autorización y, así evitar el estancamiento tecnológico y evolutivo del sector. Por el momento estos esfuerzos no superado la fase de negociaciones y debate; no obstante todo parece indicar que el próximo año 2013 la nueva norma podría ver la luz.
Si quiere saber más, contacte con Jose Mª Ferrer, Jefe del Departamento de Legislación de ainia, [email protected]
Artículos relacionados:
Decisión 2012/725/UE de Ejecución de la Comisión, de 22 de noviembre de 2012, por la que se autoriza la introducción en el mercado de la lactoferrina bovina como nuevo ingrediente alimentario con arreglo al Reglamento (CE) no 258/97 del Parlamento Europeo y del Consejo (Morinaga) [notificada con el número C(2012) 8390]
Decisión 2012/726/UE de Ejecución de la Comisión, de 22 de noviembre de 2012, por la que se autoriza la introducción en el mercado del dihidrocapsiato como nuevo ingrediente alimentario con arreglo al Reglamento (CE) no 258/97 del Parlamento Europeo y del Consejo [notificada con el número C(2012) 8391]
AINIA (1757 artículos)