Sonia Pastor / 28 Noviembre 2018

La Asociación del Embutido de Requena reconoce la labor desarrollada por AINIA

La Asociación del Embutido Artesano de Requena, asociada a AINIA, celebró el pasado fin de semana un homenaje a las personas y entidades que han sido importantes para la Entidad a lo largo de sus 25 años de andadura. AINIA fue reconocida por su labor de impulso a la innovación entre sus empresas asociadas, tanto en su función como entidad colaboradora con el sector, como en su apoyo y servicio como laboratorio.

En un acto celebrado en el claustro del museo municipal de Requena y con la asistencia de numeroso público, el director comercial de AINIA, Juan Pablo Pérez, fue el encargado de recoger el premio otorgado.

En sus 25 años de historia, el embutido artesano de Requena ha alcanzado un gran prestigio y una muy elevada aceptación por el consumidor. En Requena se celebra una feria anual de embutido, donde se ofrecen para su degustación todos los productos derivados del cerdo. En este tiempo, AINIA ha estado al lado de la asociación aportándole impulso y apoyo en el ámbito de la I+D+i para la entidad y sus asociados.

Innovación y Sostenibilidad: Proyecto Qubic

Un ejemplo de la colaboración entre AINIA y la Asociación del Embutido Artesano de Requena es el proyecto europeo Qubic, en el que esta asociación fue un ejemplo de referencia en buenas prácticas tradicionales en el desarrollo de productos cárnico-curados. El objetivo del proyecto Qubic se centró en potenciar la industria tradicional de productos cárnico-curados de distintas regiones del Mediterráneo, a través del intercambio de conocimientos y opiniones sobre su elaboración y comercialización.

El proyecto permitió elaborar un diagnostico técnico de prácticas tradicionales (técnicas de elaboración de productos…) y organizacionales (trazabilidad, medioambiente y territorio…) que se desarrollan en de toda la cadena agroalimentaria, desde la granja, el matadero, hasta la elaboración artesanal-industrial y su posterior comercialización. Con todo ello se elaboró un manual de criterios y recomendaciones orientado a la sostenibilidad de las cadenas de producción de productos cárnico-curados tradicionales, así como llevar a cabo una valorización del conjunto de la producción para el arco Mediterráneo. En el proyecto también colaboraron otras regiones europeas.

Si quiere conocer más sobre la actividad de nuestros asociados, visite el portal del asociado de AINIA.

   

Sonia Pastor (185 artículos)

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Sonia Pastor
Marketing y Comunicación

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.