La descarbonización de los procesos productivos se encuentra actualmente en boca de todos. Se trata de un proceso continuo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. La UE se ha propuesto cumplir con el compromiso de ser neutros en emisiones de carbono antes de 2050 lo que no va a…
Leer másLa preocupación por la falta de sostenibilidad de los sistemas de producción y consumo de alimentos en general, y en particular los de origen animal, ha estimulado un sentido de urgencia a nivel mundial para conseguir desarrollar carnes de origen vegetal o de otras fuentes que atraigan a todos los consumidores convencionales y no solo…
Leer másReciclar alimentos es una práctica tradicional basada en aprovechar al máximo los alimentos y darles el mejor uso posible y cuya filosofía está siendo utilizada cada vez más por start-ups en todo el mundo, y también por la propia industria alimentaria. Algunos de estos alimentos reciclados proceden de excedentes, o de productos » feos «…
Leer másUna preocupación generalizada en todas las compañías es lograr reducir el impacto ambiental y cumplir su compromiso social respetando el medio ambiente y potenciar la sostenibilidad en sus procesos productivos. ¿Qué se puede hacer para reducir el impacto ambiental? Desde AINIA proponemos 10 acciones que contribuyen a cumplir este objetivo: 1. Usa eficientemente la energía.…
Leer másEl futuro de la alimentación se va a parecer poco al pasado. El impacto de la pandemia sobre los consumidores, la aparición exponencial de nuevas tecnologías y los grandes retos en materia de sostenibilidad van a ser cruciales. La alimentación del futuro será personalizable, conveniente y segura, pero sobre todo será más saludable y sostenible.…
Leer másSin innovación no hay futuro. Los beneficios en ciencia y la innovación son evidentes para las empresas y la sociedad en general. Sin embargo, la inversión en I+D+i de España se sitúa tan sólo en el 49% de la media europea por lo que de una vez por todas necesitamos una apuesta decidida con una…
Leer másTras meses de estrecha colaboración con profesionales sanitarios del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent en el estudio de descontaminación térmica de mascarillas filtrantes FFP2 hemos obtenido resultados positivos de aplicación en hospitales y centros de salud. Se trata de un método práctico de descontaminación térmica de mascarillas “filtrantes” para una reutilización más segura en casos de…
Leer másEstos últimos meses han sido intensos, hemos observado los cambios que se han producido en el entorno, identificado necesidades empresariales y de la sociedad en su conjunto, y con esta información, hemos diseñado diversas iniciativas centradas en garantizar la seguridad de equipos, materiales y personas. Nuestra capacidad multidisciplinar nos ha permitido abordar áreas bien distintas,…
Leer más