MOA Foodtech es una startup especializada en el desarrollo de proteínas alternativas que obtiene mediante la revalorización de subproductos de la industria alimentaria, como la caña de azúcar o el bagazo. Para ello, ha desarrollado un método propio de fermentación de precisión que combina con tecnologías de Inteligencia Artificial. Si quieres conocer más sobre su…
Leer másMOA Foodtech es una startup especializada en el desarrollo de proteínas alternativas, que obtiene mediante la revalorización de subproductos de la industria alimentaria, como la caña de azúcar o el bagazo. Para ello, ha desarrollado un método propio de fermentación de precisión que combina con tecnologías de Inteligencia Artificial. Para conocer un poco más sobre…
Leer másEste año conmemoramos el 35 aniversario de la constitución de AINIA en 1987. Para su celebración hemos programado diversas acciones que arrancaron el pasado 7 de junio con un acto presidido por el Molt Honorable President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y en el que participaron los miembros del Consejo Rector de AINIA, empresas…
Leer másAINIA está desarrollando una plataforma robótica móvil capaz de recolectar fruta del suelo para darle un segundo uso, reduciendo así el desperdicio alimentario y mejorando el rendimiento e inversión de los cultivos agrícolas y apostando por la sostenibilidad. El proyecto FOODCOLLECT, se concreta en la creación de un robot recolector que incorpora tres principales innovaciones:…
Leer másEl Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha cuenta con el primer laboratorio sensorial u organoléptico (panel de cata) para todo tipo de vinos acreditado en Castilla-La Mancha y uno de los pioneros de España. Tras su acreditación por ENAC en marzo de 2020, su panel de expertos ha analizado ya cerca de…
Leer másEste año AINIA conmemora el 35 aniversario desde su constitución en 1987. Para su celebración se han programado diversas acciones que arrancaron ayer con un acto presidido por el Molt Honorable President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y en el que participaron los miembros del Consejo Rector de AINIA, empresas asociadas y clientes, así…
Leer másAINIA cerró el pasado ejercicio con unos ingresos de 17,9 millones de euros, los mejores resultados en el histórico del centro. Durante la Asamblea general, celebrada hoy, se ha presentado al conjunto de asociados la memoria de actividades y cuentas 2021 y el plan de actividades y el presupuesto para el ejercicio 2022, que han…
Leer másUvesa, Neoalgae e Hifas, empresas asociadas AINIA Network, forman parte de MICOALGA-FEED, un grupo operativo supra autonómico que tiene como objetivo reducir el uso de antibióticos en la ganadería a través de la alimentación. Este equipo multidisciplinar, coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA) y del que también forman parte universidades y centros de…
Leer más