Los niños y los adolescentes representan una gran oportunidad de mercado para las empresas de alimentación. Muchos alimentos y bebidas se desarrollan específicamente para ellos. Por ello, contar con los métodos de investigación adecuados es clave. Las pruebas de consumidores con niños son una valiosa herramienta en el desarrollo y mejora de productos para este…
Leer másLa inclusión de claims en la comunicación del producto supone una forma de creación de valor más rápida frente al lanzamiento de un nuevo producto, conecta el producto con los cambios en la percepción del consumidor o las tendencias de consumo y ayuda a mantener el ciclo de vida del producto, salvando la brecha entre…
Leer másEl lanzamiento de nuevos productos es un proceso crítico para cualquier empresa y más aún en un entorno cada vez más globalizado y dinámico. Los cambios en los hábitos de los consumidores, junto a la presión constante que tienen las empresas para desarrollar productos de alta calidad en un tiempo corto para su rápida comercialización,…
Leer másEl comportamiento del consumidor y la elección de los alimentos que consume están influenciados por razones de las que no es completamente consciente. La toma de decisiones está condicionada por un conjunto complejo de emociones, sentimientos, actitudes y valores que son imposibles de evaluar simplemente preguntando a los consumidores sus opiniones. Así, las técnicas tradicionales,…
Leer másConocer cuáles son los aspectos sensoriales que más valoran los consumidores es clave para la innovación de nuevos productos en sectores de bienes de consumo como el alimentario y cosmético. Adelantamos algunas tendencias sobre los aspectos sensoriales de los productos indulgentes y avanzamos el programa del curso online: La Innovación de producto a través del…
Leer másAvanzamos un nuevo curso de 70 horas en análisis sensorial, para formarse en cómo testar con consumidores y consumidoras la innovación de productos en alimentación y bebidas. En esta cuarta edición se incluyen nueve módulos que permitirán a los profesionales de industrias agroalimentarias adquirir habilidades y conocimientos en ciencias sensoriales y aplicarlos de forma práctica en…
Leer másLos estudios de mercado permiten a la empresa detectar oportunidades, reducir riesgos y evaluar el impacto causado en el mercado. Éstos ofrecen información de valor sobre cuáles serán las reacciones de los consumidores ante un nuevo producto o innovación (sus preferencias entre productos similares, sus percepciones y motivaciones de compra, etc.). Por ello son clave…
Leer másLas nuevas tecnologías han permitido desarrollar software para el análisis automático de la expresión facial mediante la utilización de algoritmos de visión computerizada. Estas tecnologías permiten identificar seis emociones básicas: felicidad, tristeza, enfado, sorpresa, miedo, desagrado…y un estado neutro, durante el consumo de los alimentos. También se pueden establecer diferentes niveles de inmersión a través…
Leer más