Las consecuencias de la pandemia, los costes de la energía y de las materias primas así como la inflación y los efectos de cambio climático dan sentido de urgencia a cinco grandes retos a los que se enfrenta la industria alimentaria en el 2023 de manera global: producir alimentos sabrosos, saludables y sostenibles, velar por…
Leer másLas herramientas digitales pueden contribuir a la búsqueda de oportunidades para mejorar la circularidad y la definición de estrategias para conseguirlo. La mayor transparencia a lo largo de la cadena de valor o la captura de datos relativos a la vida útil de los productos, son algunos ejemplos. ¿Te gustaría conocer más? El punto de…
Leer másLa Unión Europea ha identificado cuatro modelos bajo los cuales se pueden enmarcar las actuaciones en materia de Economía Circular, uno de los cuales, el diseño circular de los productos, lo abordamos en “5 líneas de innovación para conseguir un diseño circular de alimentos”. El propósito de este artículo es mostrar cómo es posible acercarnos…
Leer másAnte la compleja situación que se está generando cómo consecuencia de la crisis entre Rusia y Ucrania, desde AINIA queremos ayudar a nuestras empresas asociadas a encontrar respuesta a la problemática que se está planteando dadas las numerosas consultas que estamos recibiendo. La situación internacional está impactando en gran medida en el sector agroalimentario, dado…
Leer másComo ya comentamos en el artículo “Innovación, palanca clave para evolucionar hacia modelos circulares”, la Unión Europea ha identificado cuatro modelos bajo los cuales se pueden enmarcar las actuaciones en materia de Economía Circular. Uno de estos modelos hace referencia al diseño circular de los productos, los materiales que se emplean, así como su origen.…
Leer másLa evolución de un modelo lineal a un modelo circular en los sistemas de producción y consumo de alimentos, los ciclos de la economía circular, las 9Rs y, los modelos de la UE para desarrollar actuaciones en Economía Circular, son algunos de los temas que vamos a tratar en este primer artículo del ciclo de…
Leer másSi bien es cierto que las empresas del sector agroalimentario están concienciadas y apuestan por mejorar sus procesos y productos para ser más sostenibles, en ocasiones es necesaria una reflexión y contar con puntos de vista externos a la empresa que redunden en la identificación de nuevas ideas. Con este pretexto, FEDACOVA, empresa asociada a…
Leer másLas industrias agroalimentarias tienen por delante el reto de adoptar los principios de la economía circular en la gestión del agua. Algunas de las claves son el rediseño de los procesos productivos con la mentalidad de reducir la generación de aguas residuales, la reutilización de las corrientes internas y la consideración de las corrientes no…
Leer más