Penúltimo artículo de la serie, llegamos al final. A estas alturas ya hemos repasado la gran mayoría de los riesgos a los que podemos prever que nos enfrentaremos en un futuro relativamente cercano, cuando no lo estamos haciendo ya y prevemos un aumento del impacto de estos. Hoy hablaremos del impacto de las toxinas marinas,…
Leer másLlegamos al número 9 de las 11 entregas (si no hay sorpresas de última hora) de este serial. La presencia de alérgenos no declarados en los alimentos se ha convertido en un desafío que exige una especial atención científica, técnica y regulatoria. En este artículo, hablaremos de la naturaleza de los alérgenos, las razones por…
Leer másVamos hoy a abordar otro, en realidad otros, de los posibles peligros que derivan de nuevas prácticas para la adaptación a la economía circular de la cadena alimentaria. Debemos remarcar en este punto que estamos hablando principalmente de “posibles” peligros surgidos de la incorporación a la dieta de nuevos alimentos y que por tanto no…
Leer másVolvemos esta semana al orden preestablecido en el primero de estos artículos. Y nos centramos en este caso en uno de los posibles peligros que derivan de nuevas prácticas para la adaptación a una economía circular en la cadena alimentaria. En concreto a una posible acción que busca minimizar el desperdicio alimentario, la flexibilización de…
Leer másRecientemente veíamos en la prensa, medios digitales y televisivos, y seguimos viendo, titulares del tipo “Ordenan la retirada de unas galletas de chocolate contaminadas con burundanga”. Dada la alarma social que se ha creado, hemos alterado el orden de nuestras entregas y priorizado el abordar este tema, que por otro lado es uno de los…
Leer másQuinto artículo de esta serie y cuarto riesgo emergente abordado “Presencia de microplásticos en alimentos”. No hace tanto que empezamos a oír hablar de ello, los microplásticos además de en el mar, nos los podíamos encontrar en productos terrestres, y fueran de un origen u otro pueden también incorporarse a la cadena trófica. Los efectos…
Leer másAbordamos hoy el cuarto artículo de la serie, y nos paramos en el riesgo de contaminación de suelos o cultivos proveniente del uso de residuos (estiércoles, por ejemplo) como fertilizantes. Se podría aducir que nada tiene este peligro alimentario de nuevo, en realidad se deriva de prácticas que podríamos denominar ancestrales. Sin embargo, un aumento…
Leer másEl tercero de estos diez artículos versará sobre patógenos que han desarrollado resistencia antimicrobiana (RAM), incorporando en su ADN genes de resistencia. Este peligro alimentario tiene dos vertientes, patógenos alimentarios propiamente dichos que desarrollan este tipo de resistencia y la exposición a antibióticos a partir de productos alimentarios que pueden hacer desarrollar resistencia a enfermedades…
Leer más