La identificación de riesgos emergentes contribuye a mejorar la capacidad de hacer frente a futuros desafíos entre los que el desarrollo de nuevas herramientas y métodos analíticos constituye un pilar fundamental de cara a la prevención de la aparición o el control de estos riesgos. Durante 2021 desde AINIA hemos desarrollado nuevos métodos de análisis…
Leer másEl proyecto EMRISKS persigue el desarrollo de nuevos métodos de análisis para dar respuesta a las necesidades generadas por los riesgos emergentes detectados durante 2020. El proyecto ha sido desarrollado por nuestros laboratorios y cuenta con el apoyo del IVACE. Dentro del marco del proyecto se han evaluado los potenciales riesgos emergentes que pueden incidir…
Leer másLa identificación de Riesgos Emergentes de forma anticipada permite adecuar los procesos y productos para garantizar la seguridad del consumidor, evitar riesgos innecesarios y ahorrar costes. Existen metodologías que permiten, considerando factores del entorno competitivo, definir factores de riesgo futuro para un producto o un sector industrial. A través de nuestra monitorización del entorno competitivo…
Leer másEn el último cuatrimestre de 2018 se han registrado en el RASFF 29 notificaciones/incidencias vinculables a residuos de medicamentos y residuos de medicamentos veterinarios. Ante el incremento de microorganismos patógenos que presentan resistencia a los antibióticos, AINIA ha continuado en 2018 apostando por una línea de I+D propia que ha permitido desarrollar tres nuevos métodos…
Leer másDiferentes fuentes nacionales y europeas de seguridad alimentaria identifican resultados analíticos no satisfactorios con relación a medicamentos de uso veterinario, así como potenciales riesgos emergentes de presencia de mercurio en carnes y vísceras; avermectinas en músculo e hígado; y fipronil en huevos, carne y despojos. En AINIA hemos puesto a punto métodos de control que…
Leer másAINIA Centro Tecnológico ha desarrollado diversas técnicas innovadoras para la detección y cuantificación de residuos y contaminantes emergentes en carne, productos hortofrutícolas y vino. El sistema permite conocer de manera más rápida y exhaustiva que con los métodos tradicionales, la existencia de compuestos tóxicos perjudiciales para la salud. Por ejemplo, puede detectar hasta 700 plaguicidas…
Leer másLa seguridad alimentaria es un aspecto crítico del desarrollo sostenible. La ingesta de alimentos sanos y seguros es imprescindible para asegurar una buena calidad de vida, debido a la importancia que tienen una correcta alimentación y nutrición en la salud de los consumidores (Alvito y col., 2016). Por este motivo, disponer de herramientas que permitan…
Leer másLos laboratorios de AINIA han sido los encargados de desarrollar nuevas metodologías de análisis para evaluar de forma experimental las capacidades antioxidantes y antimicrobianas de aditivos obtenidos de subproductos de la industria agroalimentaria. Este trabajo se ha realizado para las empresas Natac, Alvinesa Alcoholera Vinícola e Innovaoleo en el marco del proyecto BIORRED (Biorrefinerías Mediterráneas Nuevas…
Leer más