Artículos publicados por: Vicente Martínez

Vicente Martínez / 19 Enero 2022

Risk Ranking: ¿Cómo priorizar los riesgos de seguridad alimentaria en tu empresa?

La evaluación del riesgo es uno de los tres componentes del análisis de riesgos en el que deben basarse las políticas de seguridad alimentaria de la Unión Europea: Evaluación del riesgo, gestión del riesgo y comunicación del riesgo. En este artículo damos un paso más para clasificar y priorizar los riesgos de seguridad alimentaria a…

Leer más
Vicente Martínez / 15 Abril 2020

Riesgos Emergentes, el valor de la anticipación en Seguridad Alimentaria

En el panorama actual parece que está cobrando más importancia si cabe la identificación temprana de posibles riesgos para la salud humana. La identificación, caracterización y evaluación de las señales del entorno puede facilitar los indicios de aquello que puede llegar a suceder en un futuro cercano y que pueda conllevar un peligro desde la…

Leer más
Vicente Martínez / 10 Julio 2019

Hacia un modelo predictivo de fraudes alimentarios

Industria alimentaria, consumidores y administraciones han iniciado una lucha sin tregua contra el fraude alimentario. Ante la problemática creciente y compleja, se requieren modelos sencillos que de forma rigurosa puedan anticipar (predecir) posibles vulnerabilidades en productos, casuísticas y sectores. Avanzamos nuestros trabajos en I+D orientados al desarrollo de un modelo predictivo de fraude alimentario. Los…

Leer más
Vicente Martínez / 16 Enero 2019

Fraude Alimentario, un enfoque anticipatorio

La preocupación por combatir el fraude alimentario se ha incrementado en los últimos años en la Unión Europea. Algunos ejemplos de la especial sensibilización sobre esta cuestión quedan reflejados en las iniciativas que la Comisión Europea esta coordinando para eliminar el fraude alimentario. Estas iniciativas han tomado cuerpo a través de la Red de la…

Leer más
Vicente Martínez / 21 Noviembre 2017

AINIA ha impartido dos cursos sobre evaluación de riesgos de inocuidad de los alimentos para la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

En virtud del contrato no NP / EFSA / AFSCO / 2017/01 “Training courses on certain aspects of food safety risk assessment for the experts from the Pre-accession countries”, AINIA ha impartido dos cursos prácticos sobre evaluación de riesgos de inocuidad alimentaria para la Alimentación Europea Autoridad de Seguridad (EFSA). Esta es la primera acción…

Leer más
Vicente Martínez / 18 Noviembre 2015

Riesgos emergentes: ¿Controlamos a los disruptores endocrinos?

En las últimas décadas, la falta de un criterio científico horizontal para identificar sustancias químicas que actúen como disruptores endocrinos (DE) en productos que se pueden usar y/ o aplicar como plaguicidas, biocidas, cosméticos… ha dado lugar a la aparición periódica de riesgos emergentes, relacionados con la identificación puntual de la acción sobre el sistema…

Leer más
Vicente Martínez / 06 Octubre 2014

Riesgos emergentes: 7 puntos que conviene conocer

Existen nuevos métodos para anticiparse a las crisis alimentarias. Hay profesionales especializados en plantear escenarios de previsión en seguridad alimentaria empleando metodologías contrastadas. El interés por los riesgos emergentes es cada día mayor en los líderes de la alimentación. En este post enumeramos los 7 puntos clave que conviene conocer.Los riesgos emergentes de seguridad alimentaria,…

Leer más
Vicente Martínez / 08 Julio 2014

Por un análisis a fondo de la seguridad alimentaria en control de plaguicidas en alimentos

2014 es un año activo en materia de plaguicidas. A la intensa actividad legislativa de la Comisión modificando límites máximos que entran en vigor en agosto de 2014 hay que añadir los informes de la EFSA con los resultados de los programas de vigilancia y control. Si bien los datos obtenidos en estos informes vienen…

Leer más

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.