foto de AINIA
AINIA / 26 Junio 2013

Avances en envases activos: extractos naturales para alargar la vida útil

Un envase activo es aquel que es capaz de interactuar química o biológicamente con el contenido o modifica en espacio de cabecera con el propósito de mejorar la vida útil. Aunque son muchas las aplicaciones, las más comunes son barreras al oxígeno, agentes antimicrobianos, absorbedores de etileno y humedad.

Se han producido diversos avances en el campo de los envases activos que permiten, al tiempo que mejoran la conservación del alimento, no transformar las propiedades organolépticas tan preciadas por el consumidor.

Extractos naturales mejoran la vida útil de productos frescos

Un grupo de investigadores italianos ha patentado un material de envasado que, mediante la incorporación de aceites o extractos naturales es capaz de alargar la vida útil de productos frescos de origen animal, carne o pescado.

Tanto la carne como el pescado se caracterizan por su rápido deterioro debido, principalmente, al contenido en ácidos grasos y agua. La presencia de  aminas biógenas indican un posible deterioro de este tipo de productos.

Aunque soluciones previas basadas en disolventes o ingredientes sintéticos han inhibido el desarrollo de las indeseadas aminas, han modificado las propiedades organolépticas de los productos. La solución del equipo italiano pretende resolver este problema.

Entre las plantas más comunes, eligieron extractos y aceites esenciales derivados de Rosmarinus officinalis (romero), limón y Vitis vinifera (parra). Estos se incorporaron a un material de envasado desarrollado por los mismos investigadores.

El material de envasado de alimentos comprende una primera capa de papel, la cual se campaña de una segunda de polietileno o de un material plástico biodegradable o compostable. Opcional, se podría incluir una capa metálica depositada en la segunda capa. Sobre la superficie de la segunda capa, en contacto con el alimento, se pulverizan uniformemente los extractos naturales o aceites esenciales.

Con el fin de garantizar que el producto llega fresco al lineal del supermercado, se comprobó la actividad antimicrobiana del sistema de envasado desarrollado evaluando la presencia de aminas biógenas mediante HPLC.

A diferencia de soluciones previas, el sistema de envasado propuesto en esta patente mantiene inalteradas las propiedades organolépticas de los alimentos envasados.

Otros avances en envases activos

Son muchos y diversos los avances en materia de envases activos. Es necesario remarcar que dependiendo del producto que alberga el envase y de la funcionalidad que se quiera obtener, se determinan los aditivos más interesantes.

En línea con la patente italiana, ainia  ha desarrollado el proyecto polifun, centrado en la mejora de materiales funcionarizados (por extrusión o aplicación de recubrimientos) destinados al envase de alimentos frescos perecederos o deshidratados. En este caso se realizaron pruebas con diversos extractos naturales.

Los resultados indicaron que los recubrimientos con extractos de ajo inhibían el crecimiento de Listeria monocytogene, E. coli O157y Botrytis cinerea; los recubrimientos con eugenol o aceite esencial de canela, también inhiben a Botrytis cinerea.

Si está interesado en desarrollar o mejorar el envasado de sus productos, sin renunciar a las propiedades organolépticas, le podemos ayudar.

Artículos relacionados:

Los envases activos e inteligentes piden paso

Sistemas activos de envasado con agentes naturales

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.