Para las PyMES europeas la I+D+i es una de las principales estrategias para poder crecer en un entorno competitivo. El programa EUROSTARS, tiene por objetivo facilitar el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios que permita a las PYMES acceder a mercados internacionales. Así, este programa apoya el liderazgo de proyectos de investigación e innovación a través de la colaboración internacional.
Es un programa de ayudas europeo dirigido a pequeñas y medianas empresas caracterizadas por dedicar un alto porcentaje de su actividad a acciones de investigación y desarrollo. Los proyectos se cofinancian por las Comunidades Europeas y los 33 países miembros de la red EUREKA, es decir estos proyectos se financiarán a través de financiación nacional, por lo que variará según el estado miembro (en España a través del CDTI).
El programa EUROSTARS se enmarca dentro de los denominados de enfoque "bottom-up", es decir son válidas propuestas de cualquier área tecnológica y para cualquier tipo de mercado, siempre y cuando los resultados del proyecto estén orientados a aplicaciones civiles. De esta forma, se exige que tras dos años como máximo, tras la finalización del proyecto, el "producto" obtenido debe estar listo para su puesta en el mercado.
• Los proyectos pueden orientarse a actividades de investigación en cualquier área tecnológica siempre que se desarrollen nuevos productos, procesos o servicios.
• El consorcio debe estar formado por al menos 2 entidades legales de 2 países diferentes miembros de EUROSTARS. Ningún socio o país involucrado debe invertir más del 75% de los costes totales del proyecto.
• El participante principal del proyecto debe ser una empresa “intensiva en I+D”, es decir reinvertir al menos un 10% de su facturación (o equivalente en dedicación de personal) a actividades de I+D
• Se trata de proyectos de una duración inferior a 3 años
• El producto, proceso o servicio final desarrollado debe estar listo para ser lanzado al mercado antes de los 2 años tras la finalización del proyecto.
• Las empresas participantes caracterizadas como "intensivas en I+D" deben realizar actividad por al menos el 50% del total del coste del proyecto
• La financiación nacional recibida por la empresa puede variar entre el 40% (gran empresa) al 60 % (PYME). Los centros de investigación participan como entidades subcontratadas (al 100%)
• Fecha de cierre de la próxima convocatoria: 1 de marzo de 2012
Pasos a seguir para la presentación de una propuesta EUROSTARS:
1. Contactar con el CDTI para estudiar la viabilidad de su idea y su adecuación al programa, así como para conocer la disponibilidad de fondos existentes para este programa a nivel nacional o de aquellos países a los que pertenecerían los socios de la propuesta.
2. Creación de un consorcio adecuado
3. Desarrollo de una memoria científico-técnica que tenga en cuenta los criterios técnicos de y de calidad de la convocatoria.
4. Presentación de la memoria de manera electrónica a través de la página web del programa
En todo este proceso ainia centro tecnológico apoya a las empresas y ofrece su saber-hacer con el fin de que la propuesta tenga éxito.
Para más información sobre la propuesta EUROSTARS accede al siguiente enlace .
En ainia contamos con un equipo especializado en la gestión y coordinación de proyectos tanto en el marco nacional como internacional. Apoyamos a las empresas a lo largo del proceso de gestión de proyectos; Orientamos la idea, buscamos socios para conformar un consorcio fuerte y con cierto grado de sinergia, apoyamos la preparación de la propuesta, realizamos el seguimiento de la propuesta y ofrecemos nuestro apoyo en el trámite de la ayuda.
Si tiene ideas innovadoras que puedan encajar en este programa de ayuda, no dude ponerse en contacto con nosotros
Europa 2012: 5 programas de ayudas europeas para la innovación
Ayuda a Pymes: la UE incentiva la investigación
Ayudas a la I+D en programas de cooperación internacional
AINIA (1423 artículos)