AINIA ha colaborado con Azucarera en el estudio de diferentes sustratos con los que formular medios de cultivo de fermentación, para la producción de microorganismos a la carta de utilidad en diversos sectores industriales. Para ello, se ha trabajado con cuatro tipologías de sustratos (con distinta composición en azucares fermentables) en la formulación de medios de cultivo de utilidad para el sector farmacéutico (E.coli), el sector agrícola (Bacillus subtilis) y el sector alimentación (Lactobacillus casei, Sacharomyces crevisie y Schizochitrium sp).
Como resultado, se ha comprobado que los sustratos de fermentación de Azucarera son una fuente de carbono eficaz para las distintas tipologías de microorganismos, capaces de lograr tasas de crecimiento iguales o superiores a los medios formulados con ingredientes sintéticos, por lo que resultan de gran interés para las empresas fabricantes de medios de cultivo y empresas biotecnológicas.
Desde Azucarera, Silvia Fernández Lara, responsable de Alianzas y Nuevas Oportunidades, asegura: “Buscamos sinergias entre empresas que nos permitan establecer alianzas centradas en actividades con cultivos de microorganismos, con el objetivo de desarrollar, de forma conjunta, sustratos más rentables y formulaciones más específicas para cada cultivo”.
La empresa Azucarera, asociada a AINIA desde hace 20 años, cuenta con cuatro centros de producción: tres en Castilla y León y uno en Andalucía, en los que por campaña producen miles de toneladas de sustratos de fermentación como base de diferentes composiciones, obtenidos mediante mezclas entre ellos y/o mediante la adición de ingredientes.
Sustratos de fermentación como base de diferentes composiciones
Parámetro | Jugo dif | Jugo dif dep | Jarabe | LFL | Melaza de remolacha | Melaza de caña |
Brix | 16-18 | 17-19 | 68-70 | 71 | >72 | >75 |
pH | 6 | 8 | 8-9,5 | 8-8,5 | 6,5-7,5 | 5,2-6 |
Pureza (%) | 91-92 | 93-95 | 93-96 | 70-72 | 50-55 | 40 |
Sacarosa (%) | 15-17 | 16-18 | 64-65 | 51 | 42-46 | 30-35 |
Invertidos (g/L) | 0,5-1,5 | 0,1-1 | 2–4 | 5 | 0-10 | 120-140 |
Ácido Láctico (mg/kg) | 5000 | 18500 | 20000-40000 | 4000 | ||
Ácido Fórmico (mg/Kg) | 600 | 1600 | 3000-6000 | 2000 | ||
Ácido Acético (mg/kg) | 1000 | 3300 | 6000-10000 | 4500 | ||
Ácido Propiónico (mg/kg) | 300 | 500 | ||||
Ácido Butírico (mg /kg) | 200 | 400 | 1000-3000 | <2 | ||
Compuestos nitrogenados (%) | 8-12(*) | 2-4,5(*) | ||||
Betaína (%) | 1 | 2-5 | <0,001 | |||
“Estamos convencidos de que sólo una actuación responsable basada en principios sostenibles y el concepto de economía circular contribuyen a optimizar el funcionamiento de la cadena de valor y a generar riqueza para todos. Este esfuerzo nos permitirá llegar a segmentos de consumo de creciente importancia y a satisfacer las necesidades que nuestros clientes y la población en general demandan”, ha añadido la responsable de Alianzas y Nuevas Oportunidades en Azucarera.
El uso de estos sustratos, como fuente de carbono alternativa, permite reducir el coste de los medios de cultivo entre un 40% y un 60% del coste original.
Como empresa asociada a AINIA Network ponemos a su disposición un amplio número de servicios y beneficios orientados al fomento del networking colaborativo entre los diferentes componentes de la cadena de valor y el apoyo a la innovación de las empresas que convierten ésta en su elemento diferencial. Si deseas conocer el catálogo completo de beneficios puedes descargarlo aquí.
Sonia Pastor (179 artículos)