AINIA / 15 Febrero 2012

Benefíciese de los préstamos Innovación en Cataluña

Los préstamos de I+D en Cataluña son ayudas que se conceden en condiciones preferentes para la financiación de proyectos de innovación, internacionalización e industrialización.  Esta línea está promovida por la  Agencia de Apoyo a la Competitividad de la Empresa Catalana (ACC1Ó) y el Instituto Catalán de Finanzas, y distribuida a través de varias entidades financieras para financiar proyectos en esta línea.

Son proyectos susceptibles de ser financiados los proyectos de búsqueda, desarrollo e innovación en productos y procesos; proyectos de internacionalización, entendidos como el conjunto de actividades que tiene como objetivo realizar una inversión exterior o fomentar la internacionalización de las empresas catalanas; Así como proyectos de industrialización, entendidos como el conjunto de actividades que tiene como objetivo la implantación de la producción de un producto determinado a escala industrial o la transformación y modernización de la estructura productiva.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar estos préstamos?

Los proyectos deberán haberse iniciado con fecha posterior al 1 de enero de 2011 y deberán finalizar en un plazo máximo de 2 años a partir de la fecha de solicitud, existiendo la posibilidad de solicitar una ampliación de plazo.

El importe mínimo de los préstamos será de 50.000 euros y máximo 4 millones de euros. La cuantía máxima de financiación no podrá exceder del 80% del presupuesto aceptado del proyecto (IVA excluido), por tanto, el presupuesto mínimo aceptado del proyecto deberá ser de 62.500 €.

¿Cuáles son los gastos financiables? 

• Proyecto de I+D+i: personal propio y colaboraciones externas, adquisición de equipamientos, instrumental y material dedicado a la actividad de innovación, así como suministros y otros productos similares derivados de la actividad de innovación.

 Proyecto de internacionalización: activos fijos productivos (terrenos, edificios, maquinaria, equipos informáticos, adquisición de empresas, etc.), Aportaciones de capital, estudios de mercado, viajes, constitución de la sociedad, alquileres, gastos de personal, colaboraciones externas y circulante, siempre que estén directamente vinculadas con la realización de la inversión exterior o el proceso de internacionalización.

• Proyecto de industrialización: activos fijos relacionados con la incorporación a la empresa, a nivel industrial, de tecnologías de última generación, nuevos equipos tecnológicamente avanzados o mejora tecnológica de sus procesos actuales (nivel de calidad, automatización, reducción de costes, etc .), inversiones en activos inmateriales vinculados al proyecto, tales como adquisición de patentes o software, y gastos de subcontratación directamente vinculadas a la ejecución del proyecto.

¿Qué condiciones financieras ofrece?

Cabe destacar que el desembolso es del 100% y se realiza en el momento de la focalización.
El plazo y la carencia es de 2 años con 1 año de carencia incluido (para la financiación de circulante en proyectos de internacionalización),  3 años, 5 años con 1 año de carencia incluido o 7 años con 1 año de carencia incluido.
Para conocer más detalles sobre las condiciones financieras, la tramitación la lleva a cabo ACC1Ó, la Agencia de Apoyo a la Competitividad de la Empresa Catalana.


Para más información puede acceder al siguiente enlace.

 
 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.