AINIA / 14 Enero 2015

Big Data y semántica para la búsqueda de información sobre mercados internacionales

 En AINIA estamos desarrollando un sistema inteligente y automatizado de inteligencia de mercado en el sector alimentario, orientado a facilitar la comercialización e internacionalización de las pymes, ¿quieres saber más?

El sector alimentación es el cuarto más importante de la Europa. Las exportaciones de la industria de la alimentación y bebidas están creciendo a una tasa internual en el primer semestre de 2014 del 7,6%. Estos datos del incremento de las exportaciones en el sector vislumbran la importancia de conocer los mercados internacionales para poder competir en ellos.

¿Cómo competir en un entorno con mercados cada vez más globales y con mayor competencia proveniente de mercados exteriores?, ¿qué tecnologías nos permiten  conocer las condiciones generales de los mercados internacionales? El Big Data y la semántica artificial permiten a las empresas obtener información sistemática y continua para detectar oportunidades en el mercado internacional así como minimizar los riesgos asociados a la expansión de la empresa.

Si bien es cierto que cada vez existen más fuentes y contenidos digitales a los que las PYMES pueden acceder para obtener un conocimiento del entorno de sus mercados objetivo, el manejo de tan gran volumen de información, distribuida en fuentes muy diversas y la extracción de conocimiento específico adaptado a sus necesidades particulares supone una gran dificultad para las empresas, que finalmente no explotan estas posibilidades.

Sistemas de Vigilancia Tecnológica o Inteligencia Competitiva

Ante este fuerte incremento de contenidos con valor potencial para las empresas han proliferado en el mercado los sistemas de Vigilancia Tecnológica o Inteligencia Competitiva, recopilando y mostrando información de tendencias tecnológicas y de análisis de competidores, sin embargo los sistemas existentes son de propósito general, no tienen un foco de análisis de negocio e internacionalización y aunque realizan recopilación de información existente no integran el tratamiento e interpretación de la misma, no llegando a proporcionar “conocimiento de valor” a las empresas.

Sistema inteligente y automatizado de inteligencia de mercado en el sector alimentario

En este sentido, desde AINIA, estamos trabajando en colaboración con el ITI (Instituto Tecnológico de Informática),  en el desarrollo de un sistema inteligente y automatizado de inteligencia de mercado en el sector alimentario, orientado a facilitar la comercialización e internacionalización de las empresas. Se trata de una plataforma digital de inteligencia competitiva que busca, detecta, filtra e interpreta información de los mercados internacionales.

Tecnologías semánticas: Machine Learning y de procesado de lenguaje natural

En el desarrollo de esta plataforma digital y su automatización de procesos se están empleando una combinación de tecnologías semánticas, Machine learning, Big Data y procesado de lenguaje natural.

Todo ello forma parte del proyecto A3MEREX que está siendo apoyado por el Institut Valencià de Competitivitat Enpresarial (IVACE), dentro de su programa de proyectos en cooperación, y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana.

 

Josep Martínez Vicedo. Marketing Intelligence. ainia Centro Tecnológico.

 

Artículos relacionados:

Infoxicación y toma de decisiones

¿Qué tecnologías están ayudando a la digitalización de las empresas de alimentación?

Minería de datos: Cómo procesamos toda la información de mercado que está a nuestro alcance

Cloud computing y semántica web, dos potentes tecnologías para realizar vigilancia tecnológica

Big Data: ¿Es posible predecir los riesgos emergentes en alimentación?

Las 6 ventajas de usar el cloud computing en la empresa, ¿las conoces?

 

Foto de Olga Díez (Caliope) publicada en Flickr

 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.