Una biorrefinería es a la biomasa lo que una refinería convencional al petróleo. Es decir, son instalaciones donde mediante procesos eficientes de transformación de biomasa, se genera bioenergía (calor, electricidad, biocombustibles) y un amplio espectro de bio-based products o bioproductos (alimentos, piensos, biofertilizantes, biomateriales, sustancias químicas, etc.).
Para conseguir esta extensa gama de productos se necesitan integrar distintos procesos mecánicos, térmicos, químicos o bioquímicos y tecnologías. El concepto de biorrefinería lleva intrínsecamente asociado un grado elevado de sostenibilidad medioambiental y socio-económica, y para su desarrollo futuro debe tener una visión integral de toda la cadena de valor.
El desarrollo de las biorrefinarías en el modelo económico actual pasa por conocer el potencial de las mismas y por profundizar en los usos sostenibles de las biomasas generadas. Este es el objetivo que persigue la Jornada de Innovación: La biorrefinería como apuesta de futuro en el uso sostenible de la biomasa", donde además se analizará el importante papel de la innovación y la tecnología en este campo.
Contaremos también con la presencia de José Manuel González, del CDTI, quien explicará el papel de la “Iniciativa Tecnológica Conjunta de Bioindustrias (JTI BBI) para el desarrollo de las biorrefinerías en la UE”, y con Francisco García Iglesias, Coordinador del proyecto CLAMBER de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, quien explicará este proyecto innovador y pionero en España en el desarrollo e impulso de las biorrefinerías.
También durante la jornada se expondrán los resultados de los trabajos de AINIA en el marco del proyecto CLAMBER. En concreto, el desarrollo de nuevos modelos de biorrefinería para:
Esta jornada de innovación está especialmente dirigida a empresas del sector de la bioenergía (biogás y biomasa), explotadores de plantas en funcionamiento, tecnólogos y proveedores de equipamiento, empresas alimentarias y agropecuarias, gestores de residuos agroindustriales y administración.
Si usted se encuentra entre los interesados en la Jornada de Innovación: "La biorrefinería como apuesta de futuro en el uso sostenible de la biomasa", está abierto el plazo de inscripción. Si es asociado de AINIA, sabe que su asistencia es gratuita. Si necesita más información, puede consultar nuestro portal de formación, enviarnos un e-mail o llamarnos por teléfono, estaremos encantados de poderle ayudar.
AINIA (1423 artículos)