foto de AINIA
AINIA / 23 Enero 2013

Bioestimulantes, alternativa a los compuestos químicos

 

Aunque ya se han adoptado buenas prácticas que permite mejorar las producciones agrícolas, todavía quedan algunos aspectos que son necesarios abordar con el objetivo de conseguir una mayor eficiencia y calidad de los productos.

Los bioestimulantes son sustancias de origen biológico que estimulan el crecimiento de las plantas, mejorando el metabolismo, la eficiencia clorofílica y el rendimiento de los cultivos. Aunque se trata de un ámbito con alto potencial, algunas empresas ya están trabajando en ello.

¿Cómo se generan los bioestimulantes?

La generación de este tipo de productos pasa por un proceso biotecnológico en el que intervienen materia prima con alta carga orgánica (como son los subproductos o co-productos de la industria alimentaría) y una serie de microorganismos que generan los nutrientes que mejoran el rendimiento del cultivo.

En función del cultivo que se quiera estimular, se seleccionan unos microorganismos y unas condiciones de cultivo. Por ejemplo, si el objetivo es cultivar lechugas u otro tipo de hortaliza de hoja verde, interesaría un microorganismo que generase un bioestimulante del crecimiento de la hoja.

Ventajas que conlleva el uso de bioestimulantes

• Menor coste. La materia prima de la que se obtiene, suelen ser subproductos o co-productos de la industria alimentaria
• Alternativa a los compuestos químicos.
• Mejora del rendimiento de los cultivos.
• Bioestimulantes a la carta. Diseño en función de las características de los cultivos y las mejoras que se quieren obtener.

 

 
Adecuación del medio de cultivo de bajo coste, aspecto básico de la biproducción

Uno de los aspectos clave para la obtención de bioestimulantes es hacer enfásis en la adecuación del medio de cultivo de bajo coste que hacen que sean posibles las mejoras en el rendimiento del cultivo y con las características deseadas.

Por otra parte, es necesaria la adecuación del medio de cultivo para que los microorganismos proliferen y se consiga un buen rendimiento.

La bioproducción es el conjunto integrado de tecnologías que combinan los pincipios y técnicas de la ingeniería tradicional con al biología aplicada. Así, la bioproducción nos permite obtener productos de alto valor añadido y con alta actividad biológica a partir del uso y explotación en condiciones adecuadas de microorganismos vivos. Dichos productos pueden tener posteriores aplicaciones industriales en sectores tan diversos como el alimentario, bioenergético, farmacéutico, químico, etc. Un ejemplose su aplicación son los bioestimulantes como alternativa a los compuestos químicos

¿Quieres saber más? No dudes contactar con nosotros. 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.