La innovación avanza a buen paso en el desarrollo de iniciativas en el ámbito de la biotecnología. Nuevos compuestos naturales con potentes propiedades biosanitarias que refuerzan los cultivos ante los ataques de plagas y microorganismos, como en el caso de los productos biodefensivos, piensos enriquecidos con alimentos funcionales derivados de microalgas, vacunas animales más efectivas y multiaplicables o bionutrientes y biofertilizantes capaces de notables incrementos de la producción agrícola entono al (20%-30%) que reducen e incluso eliminan la necesidad de la utilización de químicos, entre otros avances.
Estas y otras aportaciones de la investigación y desarrollo en innovación biotecnológica suponen un abanico de oportunidades para el sector agroalimentario.
• Producción más eco-amigable y respetuosa con el medio ambiente, en la medida en la que se reduce e incluso en algunos casos se elimina el uso que químicos y tóxicos que afectan tanto a la salud medioambiental como humana.
• Modelos productivos cada vez más sostenibles que implica la mejor utilización de recursos como el agua, la tierra y la energía, a través de la reutilización de subproductos de la propia industria agroalimentaria y la disminución de emisiones a la atmósfera.
• Mayor producción con un valor añadido cada vez más alto en términos de calidad resistencia y durabilidad, lo que supone un aumento de la rentabilidad económica.
De la apuesta por la investigación y el aumento de la inversión en I+D+i en biotecnología depende que encontremos respuesta a los retos planteados. En AINIA Centro tecnológico centramos nuestros esfuerzos en aportar valor al sector con el desarrollo de una I+D+i enfocada en:
• Desarrollo de bionutrientes y biofertizantes (bacterias, levaduras, hongos procedentes de microalgas y simbiontes) sustitutivos de compuestos químicos.
• Obtención de bioestimulantes, biodefensivos y bioelicitores.
• Obtención de probióticos y/o zootécnicos para la generación de piensos funcionales.
• Aplicaciones para control de bioplagas, efectividad y minimización de resistencias.
• Bioaditivos y bioestimulantes para acuicultura a partir de microalgas.
Somos un partner cualificado en cualquier fase del proceso de bioproducción: Estudios de viabilidad, escalado industrial y producción a maquila.
Al conjunto del sector le preocupa el marco legislativo. En la actualidad, la legislación europea distingue sólo dos grandes tipos de productos, por un lado encontramos los fertilizantes y el resto de productos a los que se les denomina fitosanitarios. Sin embargo, se han ido desarrollando un gran número de productos que no pueden ser clasificados dentro de estos dos grandes grupos y que poseen nuevas denominaciones y características. La industria ha de estar preparada para los cambios que se esperan en la legislación y los marcos regulatorios de manera que se adecúen a ellos, los procesos de biocontrol, el desarrollo biotecnológico y la salida al mercado de los productos biotecnológicos.
AINIA (1757 artículos)