Caiba y Agua Mineral San Benedetto, asociados a AINIA y empresas certificadas ISO 9001, han contado en la jornada de innovación, organizada en AINIA, como están planificando e implantando los cambios de la ISO 9001 en sus sistemas de gestión de la calidad. La experiencia ha sido muy fructífera para profesionales de otras empresas que también están en este proceso de adaptación.
La nueva versión se prevé que se publique a finales de este año. En la jornada que organizamos para abordar este tema profesionales de primer nivel de empresas como CAIBA y Agua Mineral de San Benedetto, asociadas a AINIA, nos contaron cómo están abordando estos cambios dentro de sus empresas.
Uno de los puntos clave de la nueva ISO 9001 es la gestión de los procesos internos, así lo puso de manifiesto, Almudena Imbernón, directora de calidad, clientes y procesos de CAIBA, quién nos contó que tras estudiar los cambios principales ha optado por profundizar y afianzar en la gestión por procesos como paso previo a incorporar nuevos requisitos tales como la gestión del riesgo
CAIBA, empresa asociada a AINIA, es líder especializada en la fabricación de preformas y envases de PET para el sector de la alimentación, productos para el hogar y la higiene personal y dispone de la certificación ISO 9001:2008, que garantiza que sus envases y preformas cumplen todas sus especificaciones técnicas y que mantienen los más altos estándares de calidad exigidos.
Por su parte, Rafael Muñoz Martínez, director de calidad, seguridad alimentaria y medio ambiente de Agua Mineral San Benedetto puso en relieve la importancia de una correcta integración de los diversos sistemas, además añadió: “Vamos a esperar a una consolidación de la nueva norma, pero a priori bajo el criterio KAIZEN / LEAN, el enfoque por procesos, la mejora continua, la eficacia y la comunicación interna y externa va intrínseco en el trabajo diario”.
Agua Mineral San Benedetto, empresa asociada a AINIA y que pertenece al grupo San Benedetto, es líder europeo en el ámbito del envasado de agua mineral y refrescos, y primera empresa española en conseguir los certificados ISO 22000, IFS, ISO 9001, OSHAS 18001 y ISO 14001, también contó su experiencia en la jornada.
Ambas empresas contaron su experiencia en este ámbito en la jornada. Además de otros expertos en la materia como Olga Rodríguez, Sales Area Manager, Zona Levante y Auditor Jefe. DNV GL – Business Assurance y Vicenta Pérez, experta en sistemas de gestión de la calidad de AINIA.
Experiencia que sirvió como ejemplo y guía de actuación para aquellas empresas que todavía no han empezado a trabajar los nuevos cambios que traerá la nueva edición de la ISO 9001. El diálogo abierto entre ponentes y asistentes fue muy enriquecedor y sirvió a otros profesionales de empresas que están en la misma situación a profundizar en los cambios que van a venir y cómo abordarlos en sus diferentes compañías.
Sin duda, contar con la participación de empresas que cuenten su experiencia y casos de éxito, es un elemento clave y un valor añadido para las empresas que asisten a las jornadas de innovación organizadas en AINIA. Jornadas, que en su cuarta edición, se han consolidado como uno de los foros más destacados del sector para conocer de primera mano las innovaciones tecnológicas que están marcando tendencias y que más interés despiertan
AINIA (1420 artículos)