Recientemente EHEDG (European Hygienic Engineering & Design Group) ha celebrado su Congreso 2021. En esta ocasión el formato ha sido online y ha combinado ponencias en distintas áreas relacionadas con el diseño higiénico con sesiones de networking y áreas de exposición para los patrocinadores. Más de 650 profesionales de industrias alimentarias y de empresas fabricantes de equipos han asistido al evento desde los cinco continentes. Desde AINIA hemos asistido y os lo contamos.
En su primer día el evento se centró en la calidad y seguridad alimentaria, y cómo el diseño higiénico contribuye a dos aspectos tan relevantes para la industria alimentaria.
Por su parte, Sally Elsherif, de la empresa de distribución Metro AG, centró su intervención en la relación del diseño higiénico con la calidad del producto alimentario. Sally destacó la importancia de los documentos publicados por GFSI (J1 y J2) como directrices para la incorporación en los estándares de seguridad alimentaria de criterios específicos de diseño higiénico, tanto de equipos como de instalaciones.
El segundo día del congreso se centró en la contribución del diseño higiénico a la productividad y a la sostenibilidad.
Reto sostenibilidad: Así, Laurence Mott, de la empresa Tetra Pak destacó en su presentación que la sostenibilidad iba a ser en los próximos años un reto para las empresas incluso mayor que la digitalización. Tanto Laurence como Daniel Daggett (Diversey) destacaron el papel del diseño higiénico como estrategia para la reducción de costes e impacto asociado a las actividades de limpieza y desinfección en la industria alimentaria.
En el último día del evento, John Holah, de la empresa Kersia Group, destacó la necesidad de abordar evaluaciones del riesgo centradas en los equipos e instalaciones empleadas en la elaboración de alimentos, requiriéndose un alineamiento entre los fabricantes de equipos, los usuarios (industria alimentaria) y los auditores de los esquemas GFSI (BRC, IFS, etc.). Estas evaluaciones deberían abordarse tanto durante las fases de diseño de un nuevo equipo como durante su uso.
Los mencionados ponentes fueron acompañados en las mesas redondas por otros expertos como Rachid Hassairi de Kraft Heinz Company, James Hartley de Mondelēz International, Esteban Calavia de Sigma y Hein Timmerman de Diversey.
En AINIA contamos con una amplia experiencia en el diseño higiénico de equipos e instalaciones, habiendo colaborado en la materia con numerosas empresas tanto fabricantes de alimentos como de equipos e instalaciones. Somos uno de los centros autorizados por EHEDG para la certificación de equipos y contamos con formadores autorizados por la organización. Nuestra próxima cita formativa en la materia es el Curso Básico de diseño higiénico que se celebrará en nuestras instalaciones el día 23 de noviembre de 2021. Si te interesa, en el siguiente enlace encontrarás más información sobre el curso.
Rafa Soro (16 artículos)