Sonia Pastor / 04 Septiembre 2018

CAMM, asociado a AINIA, organiza un curso PCQI sobre alimentación animal

La nueva Ley del FSMA/FDA (EE.UU.) introduce cambios que afectan a las industrias que fabriquen, manipulen, guarden, procesen y empaqueten alimentos y suplementos dietéticos para animales que sean comercializados en este país. Estos cambios, que afectan principalmente a controles preventivos sobre seguridad alimentaria, van desde el control de proveedores y abarca todos los pasos de la cadena de alimentos. La legislación establece que este proceso sea supervisado por un profesional cualificado.

El Centro Analítico Mínguez Muños (CAMM), asociado a AINIA, ha organizado un curso sobre PCQI en alimentación animal que consta de 20 horas lectivas y será los días 24, 25 y 26 de septiembre en Vigo.

El curso incluye el certificado oficial de FSPCA PCQI avalado por la FDA y es el único curso reconocido en la actualidad que cumple con los requisitos obligatorios de la Ley para ser un “preventive controls qualified individual”, necesario para manejar un programa de seguridad alimentaria con el Análisis de Peligros y la Regla de controles preventivos de la Ley FSMA.

Las pequeñas empresas tienen de plazo hasta septiembre para cumplir con la regulación de alimentación animal de la FSMA/FDA

Mercado en expansión

La demanda de alimentos para animales se ha incrementado significativamente en la última década tanto en España como en el resto Europa, produciendo un importante desarrollo del sector de piensos para animales. Según datos del MAPAMA (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente), la producción española de piensos compuestos se sitúa actualmente entre las más importantes de los países de la Unión Europea para todas las especies ganaderas, con una producción anual que ronda los 30 millones de toneladas.

El mercado norteamericano es unos de los principales destinos de las exportaciones españolas, cuyas cifras se incrementan cada año. En el caso de la comida para animales, las empresas que quieran exportar sus productos a Estados Unidos, deben conocer los requisitos necesarios para garantizar la seguridad del procesamiento, envasado y conservación de los productos de alimentación para el consumo de animales.

El curso está dirigido a todos aquellos profesionales que estén implicados en el control de la seguridad alimentaria, en empresas que elaboren o comercialicen cualquier sustancia destinada a la alimentación animal (piensos, ingredientes, suplementos, fármacos y aditivos). Los asociados de AINIA tienen descuentos especiales. Aquellos interesados pueden consultar a [email protected]

Sonia Pastor (188 artículos)

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Sonia Pastor
Marketing y Comunicación

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.