Notas de prensa

Eva Sánchez / 27 Marzo 2023

AINIA presentará en In-Cosmetics Global sus soluciones para una cosmética sostenible y funcional

AINIA presentará sus últimos avances tecnológicos en extracción de CO2 supercrítico, microencapsulación, biotecnología y pruebas de eficacia y seguridad In vitro aplicadas a la obtención de ingredientes y productos cosméticos sostenibles, seguros y funcionales. Será en In-Cosmetics Global, la principal feria europea de ingredientes cosméticos, que este año tiene lugar en Barcelona del 28 al…

Leer más
Eva Sánchez / 22 Marzo 2023

El 63% de los consumidores probaría la carne cultivada

El 63% de los consumidores probaría la carne cultivada y cerca del 46% la compraría. Los tres motivos principales para su consumo serían: el bienestar animal (63%), el respeto al medioambiente (50%) y la curiosidad por probarla (48%). El perfil del potencial consumidor de carne artificial tiene hábitos de alimentación saludables y pertenece mayoritariamente a…

Leer más
Eva Sánchez / 06 Marzo 2023

La nueva generación de productos e ingredientes más sostenibles se presenta en AINIA

La creciente preocupación por minimizar el impacto medioambiental de la producción de alimentos ha estimulado la necesidad del sector agroalimentario de incrementar la sostenibilidad en toda la cadena. Dicho desafío requiere de un gran esfuerzo en investigación, innovación y desarrollo por parte de las empresas. Más de 15 empresas y organizaciones de la industria alimentaria…

Leer más
Eva Sánchez / 27 Febrero 2023

AINIA desarrollará nuevas técnicas de análisis masivo de datos que aumenten la seguridad alimentaria

La mayor parte de las empresas industriales productoras de alimentos y bebidas basan sus métodos de gestión y seguridad alimentaria en el diseño, implementación y mantenimiento de un plan de acuerdo a los principios de la metodología APPCC, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, propuesto en el Codex Alimentarius. Validada científicamente como la…

Leer más
Eva Sánchez / 23 Febrero 2023

AINIA investiga ingredientes bioactivos para prevenir la caries dental

La caries dental es un trastorno que padecen en torno a 2.000 millones de personas en el mundo para el que actualmente, no existen soluciones específicas que actúen frente a los microorganismos que las causan. En el marco del proyecto Healthytooth, apoyado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y fondos FEDER, un equipo…

Leer más
Eva Sánchez / 15 Febrero 2023

AINIA investiga nuevas tecnologías para abaratar y optimizar la producción del reciclaje de plásticos biodegradables

AINIA ha iniciado un proyecto innovador en el ámbito del reciclaje de plásticos.  El proyecto REVALORIZA, financiado por IVACE y fondos FEDER, estudia el empleo de tecnologías de reciclaje químico aplicadas a diferentes plásticos biodegradables con el objetivo de obtener, de forma sostenible, compuestos de valor añadido. El reciclaje químico permite el procesamiento de materiales…

Leer más
Eva Sánchez / 02 Febrero 2023

AINIA e ITI desarrollarán una plataforma de servicios digitales para alimentación personalizada

AINIA, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), diseñará un prototipo de espacio de datos o DataSpace, para el desarrollo de servicios digitales avanzados en alimentación personalizada. El objetivo de esta plataforma integral es mejorar los indicadores de salud de la población, así como la competitividad empresarial en el campo de la alimentación…

Leer más
Eva Sánchez / 31 Enero 2023

AINIA desarrollará nueva tecnología para inyectar mayor cantidad de biometano a la red

AINIA está trabajando en un proyecto para desarrollar una nueva tecnología con la que producir mayor cantidad de biometano para facilitar su uso e inyección a la red de gas natural. En la actualidad la producción de biogás/biometano juega un papel fundamental en la economía circular. Aunque hay muchos avances al respecto, el principal reto…

Leer más
Eva Sánchez / 18 Enero 2023

Expertos analizarán las oportunidades del anteproyecto de ley contra el desperdicio alimentario

El 30-50% de los alimentos comestibles producidos en la UE no llegan a ser consumidos. En Europa se producen 89 millones de toneladas de pérdidas y desperdicios, sin contar las mermas y descartes en producción primaria. En España se desperdician 7,7 millones de toneladas de comida al año. De aquí a 2030, se pretende reducir…

Leer más
AINIA / 11 Enero 2023

La Red Tecnomifood ejecuta 3,25 M€ en contratos con empresas en tecnologías ómicas

La Red TecnomiFood, creada en el marco de la primera línea de ayudas del Programa Cervera, ha generado un modelo de investigación colaborativa pionero en Europa para potenciar las tecnologías ómicas en la industria, que ha permitido a los centros tecnológicos que la integran ejecutar 3,25 millones de euros en contratos con empresas en tecnologías…

Leer más

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.