
Esta convocatoria de ayudas, dirigida principalmente a PYMES, se centra en temas medioambientales de especial interés como son el reciclado y reutilización de los residuos, la mejor gestión del agua y la reducción del impacto medioambiental derivado de la práctica industrial, ¿Te interesa?
La convocatoria está en consonancia con la estrategia Europa 2020 centrada en transformar la UE en una economía más inteligente, verde e inclusiva.
Objetivos de la convocatoria
– Promover la adopción de nuevos e integrados acercamientos al campo de la eco-innovación, como productos, procesos o servicios más medioambientalmente respetuosos.
– Promover el entendimiento de soluciones medioambientales mediante el incremento del mercado y la eliminación de barrera a la penetración en el mercado. Se entiende que las soluciones incluyen productos, procesos, tecnologías y servicios de alto valor añadido.
– Incremento de la capacidad de innovación de las PYMES.
Principales áreas que apoya la convocatoria
CIP ECO-Innovation 2013 apoya proyectos centrados en primeras aplicaciones, o replica en el mercado, de tecnologías, productos o servicios de especial relevancia en el marco europeo. Siempre y cuando estén técnicamente demostrados previamente pero que debido a cierto riesgo residual, todavía no han penetrado en el mercado.
Las principales áreas son:
1. Reciclado de materiales
2. Productos de construcción sostenibles
3. Sector alimentación y bebidas
- Productos innovadores incluyendo nuevas soluciones de envasado que reduzcan el impacto medioambiental y maximicen la eficiencia de los recursos. Como por ejemplo el diseño de envases en el que se reduzca la huella de carbono.
- Procesos más claros y eficientes que reduzcan los residuos y que incrementen el reciclado de materiales y su recuperación.
- Procesos de gestión del agua mejorados tal que reduzcan el consumo de agua a lo largo de la cadena alimentaria. Por ejemplo, la adopción de técnicas de limpieza y desinfección alternativas a los productos químicos, como es el ozono.
- Productos, procesos y servicios innovadores que reduzcan el impacto medioambiental de consumo de alimentos y bebidas. Podría ser la incorporación de procesos de extracción que no empleen productos químicos, como es el caso de los fluidos supercríticos.
4. Agua
- Tecnologías, productos y procesos para la gestión eficiente del agua.
- Tratamientos de agua y aguas residuales; soluciones que ofrezcan una mejor eficiencia y reduzcan el impacto medioambiental.
- Sistemas de distribución inteligentes que permitan reducir consumo de agua, productos químicos, energía y materiales.
5. Economía verde
Elegibilidad de los proyectos
- Solicitante: cualquier persona legal de una entidad de alguno de los territorios de los estados miembros.
- Duración: los proyectos deben tener una duración inferior a 36 meses.
- Financiación: la contribución es como máximo el 50% del total de costes elegibles del proyecto (tan solo costes directamente relacionados con las acciones de innovación, incluidos materiales, procesos, técnicas o métodos). No está permitida la doble-financiación.
- Fecha de cierre: 5 Septiembre 2013