AINIA / 08 Octubre 2013

Clean label: productos sin ‘E’ y con claim ‘sin’

Etiquetas con el menor número de aditivos e ingredientes lo más naturales posibles. Son las llamadas “clean label”, “etiquetas limpias”, una de las demandas más frecuentes en la actualidad por parte de los consumidores. Reducir la cantidad de números “E” y que incorporen, a cambio, alegaciones “sin” . Pero ¿cómo adaptar los productos a esta demanda? ¿es posible hacerlo sin que esto suponga disminuir la calidad de mis productos y sin que esto suponga un coste adicional? ¿qué soluciones existen en el mercado?

Los consumidores vigilan cada vez más lo que compran, seleccionando entre los lineales de la distribución los alimentos más naturales. De hecho el 70% de los consumidores determina el listado de ingredientes como uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un producto alimenticio. No es baladí el dato que cifra en un 73% el crecimiento en los últimos cinco años del consumo de productos que declaran en su etiqueta “100% natural” o “sin”, según G.N.P.D. Mintel.

Este es uno de los retos a los que se ha de enfrentar la industria alimentaria en la actualidad: son los llamados clean label. En este video te contamos ¿qué significa este término? ¿cómo adaptar los productos a esta demanda? ¿es posible hacerlo sin que esto suponga ningún coste adicional ni disminuya la calidad de mis productos? ¿qué soluciones existen en el mercado?

 

 

En la actualidad existen ya muchas referencias en el mercado con esta denominación, desde snacks de patatas, sándwich de queso, pepino y yougur, azúcar, barritas de cereales rellenas de frambuesa, zumo de maracuyá o yougur griego, entre otras.

Para llevar a cabo un proceso de eliminación de aditivos “E”, se necesita realizar un estudio detallado del producto en el que se planteen diferentes pasos a seguir: identificar y clasificar el nº “E” que se está utilizando, determinar qué ingredientes son prescindibles y cuáles son necesarios para asegurar las características organolépticas, buscar alternativas naturales que desempeñen similares funciones que el aditivo que se ha usado etc…

En ainia tenemos amplia experiencia en la sustitución de aditivos con el empleo de antioxidantes y antimicrobianos naturales para productos cárnicos y colorantes naturales para productos lácteos. Desde el Departamento de Nuevos Productos estamos a tu disposición para estudiar la mejor alternativa de ingredientes para tu producto.

 

Formación relacionada con este artículo

 

 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.