Las situaciones de crisis tanto potenciales como declaradas suponen para las empresas del sector alimentario episodios críticos, que pueden poner en peligro todo el trabajo realizado con anterioridad, en materia de calidad y seguridad alimentaria, así como en imagen de marca y posicionamiento en el mercado. Y la época estival es la más crítica del año en cuestión de seguridad alimentaria, ¿cómo actuar en estas situaciones?
La aparición en los productos de alteraciones (físicas, químicas, microbiológicas o sensoriales), cuerpos extraños, residuos de pesticidas o fármacos veterinarios y, en general, cualquier sustancia química no deseada, plantean en una primera etapa la necesidad urgente de determinar las causas y procedencia del problema detectado.
A partir de este punto, es cuando es posible determinar cuál es el grado de responsabilidad de la empresa, conocer el alcance del problema e identificar el nivel de riesgo en caso de consumo.
En este marco desde ainia contamos con un consolidado servicio de emergencia en esta materia, pionero en España, que lleva dando respuestas a las urgentes necesidades de detección de una alerta alimentaria desde hace seis años. Ayudando a la empresa a determinar las causas, el alcance y las medidas a adoptar, ante la aparición de crisis alimentarias
Si quiere más información sobre el servicio de 24 horas para alertas alimentarias contacte con nosotros.
AINIA (1757 artículos)