AINIA / 30 Enero 2013

¿Cómo asegurar la calidad en el procesado de productos sólidos?

Los días 12, 13 y 14 de febrero se celebra en Barcelona el salón internacional de la tecnología y procesamiento de sólidos, Exposólidos. En el mismo se organizan paralelamente jornadas técnicas gratuitas para los asistentes. Desde ainia participamos con dos conferencias, una sobre los principios de diseño higiénico en el manipulado de productos sólidos y otra sobre las ventajas de la microencapsulación. Te invitamos a asistir a las conferencias, ¿te interesa?

Empresas del sector de la tecnología para la manipulación, el procesamiento y el transporte de sólidos, materiales a granel, polvos secos, semi sólidos y separación de líquidos sólidos se darán cita en esta edición de la Feria Exposólidos.

En la misma se ha organizado una completa e interesante agenda de actividades que se desarrollarán en paralelo a la exposición, dirigida a los profesionales del sector. Jornadas técnicas organizadas por asociaciones profesionales, por empresas del sector y por entidades de investigación y desarrollo tecnológico. Desde ainia ofrecemos dos conferencias el día 12 de febrero:

• 12, febrero, a las 10:30 horas: Seguridad alimentaria y diseño higiénico de equipos e instalaciones
• 12 de febrero a las 12:15 horas: Nuevas tecnologías de procesos: Microencapsulación

En estas conferencias se darán a conocer:

• El papel del diseño higiénico tanto de instalaciones como de equipos, como mecanismo de prevención de contaminación en el proceso de elaboración de productos sólidos.

• Los principios específicos de diseño higiénico para el procesado de productos secos como harinas u otros polvos secos destinados a la industria cosmética, farmacéutica o alimentaria.

 Los beneficios que ofrecen las tecnologías de encapsulación a escala micrométrica (microencapsulación) e incluso nanométrica (nanoencapsulación).

• Las  ventajas que permite la microencapsulación, los tipos de tecnologías que permiten alcanzar estos fines, y los pasos fundamentales para seleccionar y desarrollar un proceso económicamente provechoso.

Principales ventajas de la microencapsulación en sólidos:

• el manejo de productos líquidos como sólidos a granel
• la disminución de la toxicidad de productos sólidos
• la liberación sostenida de aditivos (por ejemplo antihumectantes o aditivos antipolvo) que faciliten el manejo de sólidos a granel
• la liberación de compuestos activos o aromas de manera sostenida en el tiempo
• la activación de aditivos en ciertas condiciones de luz, de humedad o de temperatura
• la modificación de propiedades fluidodinámicas
• la simplificación del manejo de microorganismos, etc…

Si estás interesado en asistir a las conferencias que daremos en la Feria de Exposólidos rellena el siguiente formulario con tus datos. Aforo limitado por riguroso orden de inscripción.


Artículos relacionados:

Optimizar la seguridad alimentaria a través del diseño higiénico: 10 conclusiones del Congreso EHEDG
¿Conoce las aplicaciones y utilidades que le puede aportar la microencapsulación?
¿Por qué es importante certificar el diseño higiénico de los equipos?
 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.