AINIA / 23 Mayo 2012

Cómo implantar un sistema de APPCC en su empresa, según los siete principios del Codex Alimentarius

El sistema APPCC (Análisis de peligros y puntos de control crítico) permite a las empresas  garantizar que los productos que se introducen en el mercado son seguros para el consumidor. Es un requisito legal obligatorio para el sector alimentario e implantarlo correctamente ayuda a las compañías a gestionar más eficazmente la seguridad alimentaria.

En ainia organizamos la décima edición del curso online sobre la aplicación de este sistema en las industrias alimentarias que empieza el 14 de junio y finaliza el 25 de julio.

¿Quieres saber más? Vicenta Pérez, técnico del Dpto. de Calidad alimentaria y tutora del Curso te lo cuenta:

 


El curso es de carácter práctico y en él los alumnos podrán aplicar los sietes principios básicos del APPCC establecidos por el Codex para resolver los diferentes casos prácticos que se plantean.

Programa:

1. Introducción al sistema APPCC
2. Tipos de peligros
3. Principios del sistema APPCC
4. Requisitos previos para la implantación del sistema APPCC
5. Directrices para la implantación del sistema APPCC
6. Gestión de crisis
7. La importancia del control de la documentación. Principios básicos.

 

¿Qué metodología se utiliza?
 

Se trata de un curso online tutorizado por dos profesionales, la tutora de contenidos y la coordinadora pedagógica del curso. El seguimiento de los alumnos es individualizado y la respuesta a dudas/ inquietudes nunca es superior a 48 horas. El contacto con ambas es posible a través de la plataforma (mensajería instantánea, foros, debates…), a través de correo electrónico y en caso de problemas técnicos a través del teléfono.


Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de identificar los riesgos potenciales y valorarlos, determinar los PCC, establecer el límite crítico, establecer el sistema de vigilancia (control) monitorizado, establecer acciones correctoras, verificar que el sistema es efectivo, documentar y registrar.

 

¿A quién va dirigido?


Estudiantes Universitarios, postgraduados Universitarios, personal de empresa: profesionales del sector agroalimentario y afines, personal técnico de Organismos Públicos, técnicos pertenecientes a asociaciones de consumidores.


Más información aquí. Si está interesado en asistir al curso, inscríbase ya.
 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.