AINIA / 09 Julio 2014

¿Cómo la smart manufacturing está cambiando los procesos de fabricación en la industria alimentaria?

La competitividad de las empresas del sector depende de su capacidad para suministrar productos innovadores de alta calidad a bajo coste. La parte innovadora de estos productos a menudo se origina de los avances en las TIC. En AINIA estamos trabajando en un proyecto con CustomDrinks en el que estamos aplicando las TIC en la gestión empresarial para conseguir una toma de decisiones rápidas en los procesos de innovación y cambio productivo, ¿quieres saber más?

Ayudar a mejorar la planificación y reducción de costes,  conseguir fortalecer la red de proveedores, alcanzar un control sobre la producción… todo ello es posible gracias a la ‘smart manufacturing’ o fabricación inteligente, cuyas bases de actuación son las TIC aplicadas a los procesos de fabricación.

Teniendo en cuenta que cada vez más las innovaciones digitales, tales como la captura de datos, la planificación y el control, el modelado y la simulación, el cloud computing y el análisis de grandes datos son utilizadas en los procesos de producción de las empresas del sector es fácil de imaginar que las empresas están cambiando sus procesos de fabricación para adaptarse a los cambios del mercado.

En esta línea, nace el proyecto FLEXINET(Intelligent System Configuration Services for Flexible Dynamic Global Production Networks), cuyo reto es conseguir que empresas con una gran carga de innovación, sean capaces de tener una idea por la mañana y conseguir empezar a producirla por la tarde. Este proyecto permitirá avanzar en lo que serán las factorías del futuro: más rápidas en la toma de decisiones, digitalizadas y adaptables a un mercado cambiante global.

Los socios que trabajan en este proyecto son Loughborough University  (UK), Coventry University  (UK), Control 2K Ltd.  (UK), University of St.Gallen  (Suiza), Technische Universität Dormund  (Alemania), Holonix Srl.  (Italia), Highfleet Inc  (USA), AINIA  (España), ITI  (España), Indesit (Italia), KSB (Alemania) y Custom Drinks conformando un consorcio multidisciplinar.

FLEXINET: Digitalizar la gestión empresarial para mejorar la innovación
 

CustomDrinks, ejemplo de fabricación inteligente

En el marco de este proyecto estamos participando activamente en el análisis de requisitos y el modelado empresarial de CustomDrinks, la empresa del grupo Hijos de Rivera, con el objetivo de establecer los términos de diseño y configuración de sus redes de producción global.

El sistema que se está desarrollando permitirá:

• Saber si conviene o no afrontar el desarrollo de un nuevo producto
• Atender un pedido singular
• Conocer qué factores limitantes tiene en sus líneas de producción o en sus proveedores actuales que le impiden atender dicho pedido, para cumplir un determinado coste o tiempo de entrega.

Flexinet redes interoperables flexibles de sistemas de producción from ainia centro tecnológico

 

Las soluciones basadas en las TIC aplicadas en la cadena de procesado de una empresa ayudan a una fabricación más eficiente.  Permiten ser más flexibles y adaptarse mejor a los cambios del  mercado. Desde AINIA te podemos asesorar en la aplicación de las TIC en tus procesos de fabricación. Contacta con nosotros.

Artículos relacionados:

 

Artículos relacionados:

Factorías del futuro: ¿Cómo serán?

¿Cuáles serán las claves tecnológicas para la personalización de productos?
 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.