Roberto Ortuño / 06 Mayo 2015

¿Cómo analizar los alimentos para saber que están libres de gluten?

Según las recomendaciones de la FAO y la OMS, una dieta sin gluten que garantice la salud de la población sensible, debe contener menos de 20 partes por millón (0.02%) de gluten en los alimentos. Para avalar la obtención de productos libres de gluten es necesaria la implantación de un sistema analítico estricto, con una metodología que permita una gran sensibilidad a la detección de cualquier traza de gluten. Aquí contamos cómo se realizan los análisis de gluten en los laboratorios de AINIA.

En la actualidad, las personas celíacas disponen de cerca de 3.000 alimentos homologados sin gluten, comercializados por 157 marcas distintas.

El incremento de la oferta de este tipo de alimentos, que se ha duplicado en los últimos 5 años, ha supuesto una importante mejora para un colectivo que, según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), comprende a 1 de cada 100 españoles, pero que se estima puede afectar a más de 450.000 personas que todavía no están diagnosticadas.

Para avalar la obtención de productos libres de gluten es necesaria la implantación de un sistema analítico estricto, con una metodología que permita una gran sensibilidad en la detección.

Se entiende por “gluten” a una fracción proteínica del trigo, centeno, cebada y otras variedades, conocida por provocar intolerancia en pacientes celiacos, aunque también es capaz de generar respuestas alergénicas y síntomas gastrointestinales de naturaleza no celíaca.

Los síntomas provocados por estas enfermedades afectan principalmente al intestino delgado, provocando la inflamación de las mucosas, daños en el epitelio, colon irritable, cáncer ..., pero que además pueden provocar otro tipo de problemas de salud, desde alteraciones cutáneas hasta incluso problemas neurológicos. La única vía de mejora para estos pacientes es la exclusión del gluten de sus dietas.

Dietas sin gluten

Según las recomendaciones de la FAO y la OMS, una dieta sin gluten que garantice la salud de la población sensible, debe contener menos de 20 partes por millón (0.02%) de gluten en los alimentos.

El problema es que el gluten se encuentra en cantidades muy elevadas en las harinas de trigo que se utilizan en la formulación de muchos alimentos, por lo que los fabricantes de alimentos libres de gluten deben garantizar la ausencia de contaminación mediante prácticas de fabricación muy precisas, que no sólo controlan la ausencia de gluten en los alimentos, sino también en las líneas de fabricación, las instalaciones y en el ambiente.

Exigentes controles que garantizan alimentos seguros para celíacos

Para avalar la obtención de alimentos libres de gluten es necesaria la implantación de un sistema analítico estricto, con una metodología que permita una gran sensibilidad a la detección de cualquier traza de gluten.

El método analítico reconocido mundialmente, método Dr. Mendez, se basa en la realización de un inmunoensayo sobre un extracto alcohólico de la muestra, realizado para extraer y concentrar el gluten de la misma. Es el único reconocido por FACE.

Gluten: Los laboratorios de AINIA, acreditados por ENAC y homologados por FACE

AINIA está acreditado por ENAC desde 2011 según la norma ISO 17025 (genérica de laboratorios) y el método específico internacional del Dr. Méndez. Los laboratorios de AINIA también están homologados por FACE para el control de gluten.

AINIA centro tecnológico dispone de un total de siete laboratorios en las áreas de análisis físico-químico básico, cromatografía, microbiología y bioensayos y cuenta con una experiencia de casi 30 años en análisis de alimentos. Si quiere saber más, pregúntenos.

Roberto Ortuño (78 artículos)

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Roberto Ortuño
Responsable de Seguridad Alimentaria

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.