Se ha aprobado por el Reglamento (UE) nº 119/2014 la posibilidad de trabajar con levadura enriquecida con cromo utilizada en la fabricación de complementos alimenticios y el lactato de cromo (III) trihidrato añadido a los alimentos, ¿quieres saber más?
La UE ha considerado aprobar el empleo de levadura enriquecida con cromo para la elaboración de complementos alimenticios y el lactato de cromo (III) trihidrato añadido a los alimentos. Reglamento aprobado en el marco de la regulación para complementos alimenticios (Directiva 2002/46/CE) y la específica para la adición de vitaminas, minerales y otras sustancias (Reglamento (CE) nº 1925/2006).
Este Reglamento se ha aprobado de acuerdo con lo establecido en el artículo 14 de la Directiva 2002/46/CE, que indica que cualquier disposición sobre sustancias vitamínicas y minerales en los complementos alimenticios que pueda tener efectos sobre la salud pública debe adoptarse previa consulta a la EFSA.
En este sentido, el 31 de octubre de 2012, la EFSA adoptó un dictamen científico sobre la levadura con cromo de enlazamiento celular ChromoPrecise® añadida con fines nutricionales como fuente de cromo en los complementos alimenticios y la biodisponibilidad de cromo de esta fuente.
Comisión Técnica de Aditivos Alimentarios y Fuentes de Nutrientes Añadidos a los Alimentos de la EFSA; Scientific Opinion on Chromoprecise® cellular bound chromium yeast added for nutritional purposes as a source of chromium in food supplements and the bioavailability of chromium form this source. EFSA Journal 2012; 10 (11):2951.
Consideraciones EFSA sobre la utilización de levadura con cromo ChromoPrecise® en los complementos alimenticios
Como conclusión y, tomando en consideración el dictamen de la EFSA (31/10/2012), la utilización de levadura con cromo ChromoPrecise® en los complementos alimenticios no plantea problemas de seguridad, siempre y cuando se respeten determinadas condiciones especificadas en el dictamen.
La EFSA señaló que:
Así mismo, el 13 de septiembre de 2012, la EFSA adoptó un dictamen científico sobre el lactato de cromo (III) trihidrato como fuente de cromo (III) añadido a los alimentos con fines nutricionales ( 6 ).
Comisión Técnica de Aditivos Alimentarios y Fuentes de Nutrientes Añadidos a los Alimentos de la EFSA; Scientific Opinion on chromium (III) lactate tri-hydrate as a source of chromium added for nutritional purposes to foodstuff [dictamen científico sobre el lactato de cromo (III) trihidrato como fuente de cromo añadido con fines nutricionales a los alimentos). EFSA Journal 2012; 10 (10):2881.
La Comisión Europea tras valorar los dictámenes mencionados y contando con la aprobación del Grupo Consultivo de la Cadena Alimentaria y de la Sanidad Animal, ha aprobado la modificación del anexo II, punto B, de la Directiva 2002/46/CE, se inserta la entrada siguiente después de la entrada «cloruro de cromo (III)»: «levadura enriquecida con cromo (*).
(*) Levadura enriquecida con cromo, producida mediante cultivo de Saccharomyces cerevisiae en presencia de cloruro de cromo (III) como fuente de cromo y que contiene, en su forma desecada tal como se comercializa, 230 a 300 mg de cromo/kg. El contenido de cromo (VI) no excederá del 0,2 % del total de cromo.».
Y en el anexo II, punto 2, del Reglamento (CE) nº 1925/2006, se inserta la siguiente entrada después de la entrada «picolinato de cromo»: «lactato de cromo (III) trihidrato».
Si quiere saber mas información, contacte con José Mª Ferrer, Jefe del Departamento de Legislación de ainia, [email protected]
Artículos relacionados:
–¿Cuándo se clarificará el panorama de los complementos alimenticios?
–Autorizados dos ingredientes alimentarios: zeaxantina sintética y semillas de chía
–Edulcorantes de nueva generación: El advantamo
AINIA (1420 artículos)