foto de AINIA
AINIA / 09 Mayo 2012

Comprobado: envase, coste y etiquetado, claves en la decisión del consumidor

El envase,  el  etiquetado  y el coste del producto son tres de los condicionantes extrínsecos del producto que más influyen en la percepción del consumidor. Así lo demuestran tres estudios realizados por diferentes universidades. Aquí se lo contamos.

Las expectativas que los consumidores tienen sobre la calidad sensorial de un producto del cual desconocen sus propiedades organolépticas, depende en gran medida de factores extrínsecos al mismo (marca, precio, etiqueta…) y, en consecuencia, del envase, influyendo sobre la aceptación final del producto.

¿Por qué son importantes las variables no sensoriales en la opinión del consumidor?

El envase es lo primero que ven los consumidores del producto, y es capaz tanto de incitar como de desalentar la compra del mismo, siendo una de sus funciones prioritarias la de conseguir la atención del consumidor en el punto de venta, transmitir una fuerte identidad distintiva a la marca y una rápida comunicación de su calidad y valor.

Por tanto, para optimizar la aceptación de un producto se requiere la identificación no sólo de las propiedades sensoriales que los consumidores consideran importantes, sino también, de los atributos del envase que pueden predisponer al consumidor para comprar. Así, algunos autores señalan que los atributos que conforman un envase (tamaño, forma, colores…) son claves para garantizar la satisfacción del consumidor con el producto. Así como otras variables no sensoriales, tales como:

• Marca
• Precio
• Etiqueta (imágenes, colores, claims,…)
• Información nutricional

Calidad percibida en productos agroalimentarios según envase y etiquetado

Un estudio desarrollado por investigadores del grupo de Marketing de la Universidad de Jaén destaca que además de la calidad que un aceite de oliva pueda tener, es necesario que el envase que lo contiene sea atractivo para el consumidor. Según este estudio, los envases de aceite de oliva influyen en los consumidores y afecta a un 14% de la percepción de la calidad en la cata o degustación. Los resultados muestran que determinados aspectos del envase, como la funcionalidad, la estética, la higiene (inclusión de un sistema anti-goteo), la practicidad, entre otros factores,  influyen en la percepción de la calidad del aceite y son condicionantes para que un mismo aceite se valore más o menos.

Algunos estudios muestran que la percepción de los consumidores varía según el coste del producto. Un ejemplo es el estudio científico que realizó el Instituto Tecnológico de California en el que se demostró que el precio que se paga por un determinado producto influye notablemente en los consumidores, cuanto más se pagaba por un producto, más satisfactorio resultaba al paladar.

Otros estudios como el realizado en la Universidad de Cornell (New York), muestran que el etiquetado es otro condicionante importante en la percepción del consumidor. Un mismo alimento ecológico envasado y etiquetado con una descriptiva que indicase ecológico, o sin indicación “ecológico”, demuestra que los consumidores se ven condicionados por la información que pueden leer en una etiqueta realizando una valoración más o menos positiva del mismo.


Experiencia de ainia

consumolab cuenta con amplia experiencia en la valoración y determinación de los envases y etiquetados mejor valorados por los consumidores tanto mediante la aplicación de test con consumidores como mediante la ejecución de reuniones de grupo y entrevistas en profundidad.

Si quieres saber acerca de cómo son valorados los envases de tus productos, conocer los envases y etiquetados mejor valorados por los consumidores ponte en contacto con el equipo de análisis sensorial de consumolab.

También puede ser de tu interés el curso online sobre los principales materiales y sistemas de envasado de la industria alimentaria que empieza el próximo 5 de junio. Puedes ver el programa en este enlace.

http://formacion.ainia.es/PortalFormacion/PFv09.nsf/0/B3424075665B910EC125799E00336560?OpenDocument

Artículos relacionados

El consumidor y su importancia en el diseño de envases
Los envases microondables, soluciones prácticas
Curso on line sobre los principales materiales y sistemas de envasado de la industria alimentaria

 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.